Niveles críticos: Embalses se secan sin una solución a corto plazo

Niveles críticos: Embalses se secan sin una solución a corto plazo

Foto Referencial / Archivo
Foto Referencial / Archivo

Los venezolanos no solo deben lidiar con la escasez de alimentos o medicina; ahora el agua también se ha convertido en un dolor de cabeza y desde hace más de un mes el suministro de este servicio se está ofreciendo escalonado, por horas y con muchas restricciones. Y es que los 18 embalses más importantes del país están en niveles críticos, debido a una sequía que afecta a la nación suramericana desde hace tres años, aunado a la falta de planificación y prevención de las políticas públicas.

Diario Las Américas

Ante la crisis del agua, la alianza de la oposición en Venezuela representada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) difundió un documento en el que descarta que las fallas de distribución en el servicio de agua potable se deban a la sequía por el fenómeno “El Niño” como dice el Gobierno nacional y las atribuye a la deficiente administración y manejo del servicio.





“La crisis en el abastecimiento de agua potable en Venezuela obedece a una deficiente administración y al manejo inadecuado del servicio, y no como consecuencia de El Niño”, indicó la ingeniera hidrometeoróloga Ángela González, quien fuera gerente de Planificación de Hidroven (casa matriz del sector agua potable y saneamiento) y sus filiales, informó la agencia EFE.

Según González, Venezuela es la nación andina que menor influencia recibe del fenómeno meteorológico “El Niño” que afecta al Pacífico y se traduce en escasas lluvias y altas temperaturas.

“Cuando inciden inadecuadas operaciones comienza el colapso y no se ofrece una respuesta óptima a la sequía, tal cual sucede ahora”, subrayó.

Más información en Diario Las Américas