Decomisan 159 panelas de marihuana en autopista Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz

Decomisan 159 panelas de marihuana en autopista Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz

(Foto Correo del Caroní)

 

De acuerdo a información publicada en el Correo del Caroní, dos hombres y una mujer fueron arrestados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), tras incautarles 159 panelas con 86 kilos de marihuana que llevaban escondidas en el camión cargado con equipos electrodomésticos.

El procedimiento, realizado por los funcionarios de la Brigada Contra Robos de la subdelegación de Ciudad Bolívar, fue a la 1:00 de la madrugada de ayer en el kilómetro 50 de la autopista Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz, luego que los detectives recibieran información de que el camión pasaría por esa zona cargado con la sustancia.





Se trata de un Chevrolet FSR blanco, placas A77AF3K, donde los tres detenidos llevaban aparatos electrodomésticos que iban destinados a Punta de Mata, estado Monagas. Los equipos eran premios para distribuidores de cosméticos de la empresa de productos Angels.

El jefe de región de la Policía científica, Luis Rodríguez, informó que “ya el procedimiento estaba coordinado. Fue un trabajo de inteligencia después de una denuncia. La droga iba a ser dejada en el estado Bolívar y los otros equipos iban a Maturín”, dijo Fernández, señalando que se están realizando trabajos de telefonía para ubicar a la persona que iba a recibir la droga.

Fue en presencia del fiscal en materia de drogas del Ministerio Público y representantes de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), cuando procedieron a desembarcar la mercancía y dieron con el paradero de la droga que tenía como destino el sector Core 8, de Puerto Ordaz.

Fernández señaló que todas las panelas iban dentro de una caja que estaba completamente embalada y tapada con los equipos.

Solicitado
El general Rodríguez destacó que los transportadores de la sustancia habían dejado otro alijo de droga en otro estado en el trayecto al estado Bolívar, asegurando que la información que manejaban era de la misma cantidad que fue incautada.

Los detenidos son Johenny Enrique Fernández González, de 29 años, quien era conductor del Chevrolet y estaba solicitado por el Tribunal Primero de Juicio con competencia especial en materia de responsabilidad Penal de Adolescentes en Cabimas, estado Zulia; José Vida España Castillo, de 38 años, y su esposa, Génesis Paola Zielinski Aguilar, de 21. Todos quedaron a orden del fiscal Quinto en materia de drogas de Ciudad Bolívar, Edmundo Márquez.

Con mayor tráfico
En junio del 2011, se incautaron 6.659 kilos de cocaína escondidos en una retroexcavadora dentro del Puerto de Palúa, que sería exportada a España. Para ese entonces, el jefe del estado mayor de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Luis Motta Domínguez, señaló que Bolívar es el estado con mayor tráfico de droga a nivel de todo el territorio nacional.

En ese entonces ministro de Relaciones Interiores y Justicia y ahora gobernador del estado Aragua, Tarek El Aissami, señaló que el alijo de Palúa era el segundo hallazgo de mayor cantidad registrado en la historia venezolana. El primero, también en el estado Bolívar, ocurrió en el 2000, cuando los uniformados de la GNB lograron detectar una embarcación en el sector los Castillos de Guayana, en medio del río Orinoco, donde transportaban 13 toneladas de cocaína.

Cuatro meses después del hallazgo en Palúa, a principios de octubre, se localizaron otros 354 paquetes con un peso de 478 kilos de cocaína de alta pureza a bordo del buque Juergen Schulte anclado en el puerto de Ferrominera Orinoco (FMO).

Ayer se les preguntó a las autoridades del Cicpc si estas estadísticas ofrecidas por Motta y El Aissami se mantenían; sin embargo, indicaron desconocer el orden en el que está el estado Bolívar en materia de drogas actualmente.