Inventarios de medicinas “están críticos” por falta de divisas

Inventarios de medicinas “están críticos” por falta de divisas

(Foto Archivo)

La escasez de divisas, recurrente desde mediados de 2012, afecta los inventarios de sectores productivos prioritarios como medicamentos, químicos y calzado; lo que detiene gradualmente la actividad productiva.

El empresariado nacional considera que el nombramiento de Nelson Merentes como ministro de Finanzas no representa un signo positivo de cambio en la política cambiaria, por lo que no esperan que se agilice la entrega de dólares.

El vicepresidente ejecutivo de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Ángel Márquez, informó que por la falta de divisas hay un grupo de medicinas cuyos inventarios “están críticos” porque alcanzan máximo para 30 días.





Entre los medicamentos Márquez mencionó: hipoglicémicos, fluidoterápicos (líquidos para suministrar tratamientos intravenosos), antiasmáticos, incontinentes urinarios, descongestionantes nasales, cicatrizantes y antiinfl amatorios oftalmológicos, entre otros.

“Hay que aclarar que no se trata de que estos fármacos están escasos sino que hay pocos en stock”, afi rmó.

Señaló que los retrasos en la asignación y entrega de divisas a los 30 laboratorios y casas de representación afi liados a Cifar llegan a 180 días, y suma alrededor de 463 millones de dólares, de acuerdo con el último balance de la cámara, elaborado en febrero pasado.

Si se totaliza la deuda de toda industria, los compromisos rondan 2 millardos de dólares.

Más información en El Nacional.