Ahora se hace turismo “de mercado”

Ahora se hace turismo “de mercado”

Foto Archivo/ El Tiempo

“Cada vez que voy a Caracas o a Valencia aprovecho para recorrer los supermercados y comprar los productos que están escasos en Anzoátegui”, indicó Yajaira García, así lo informó la periodista Nathalia Guzmán de Eltiempo.com.ve

Mucha es la gente que se resiste a hacer una cola para abastacerse de los productos de consumo que escasean, pero a veces, ante la necesidad, deben sucumbir.

En los automercados limitan a los consumidores. Es decir, si una va a hacer mercado y de pronto llegan los camiones con los rubros que están difíciles de conseguir, quien está realizando compraras no tiene acceso a ellos porque obligatoriamente tiene que hacer la fila afuera para obtenerlos, y eso si alcanza la remesa.





A las puertas de uno de esos expendios una señora que espera pacientemente la llegada de un camión, parafrasea una vieja canción de Héctor Lavoe. En lugar de “ Pronto llegará el día de mi suerte…” canta: pero, ¿cuándo llegará el día de mi suerte y pueda hacer mi mercado en un solo sitio, que los anaqueles estén llenos y la gente no esté peleando en las colas por un paquete de harina de maíz o de papel higiénico”. En nada se parece a la original, pero así mata el tiempo y apaga su malestar.

Lea la nota completa en Eltiempo.com.ve