Conviasa podrá volar otra vez a Europa

Conviasa podrá volar otra vez a Europa

Después de pasar más de un año sin poder volar a cielos europeos, la aerolínea estatal venezolana podrá hacerlo otra vez, informó el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil en su cuenta de Twitter, publica El Nacional.

CARMEN SOFÍA ALFONZO A.
calfonzo@el-nacional.com

El organismo señaló que fue revocada la suspensión que había impuesto la Unión Europea en abril de 2012 y que una comisión del Gobierno viajó a Bruselas, Bélgica, para tratar la prohibición. “La misión fue exitosa. Logramos restituir los derechos de Conviasa de operar sin restricciones a cielos y aeropuertos europeos”, afirmó el INAC.





El instituto agregó que la decisión de revocar la medida la tomó la Unión Europea en el Comité de Seguridad Aérea que se celebra entre el martes pasado y hoy. Según el INAC, en más o menos una semana la Comisión Europea publicará el comunicado oficial.

Además de los viajes a Madrid, España, la prohibición afectaba los vuelos que tiene Conviasa a las islas caribeñas Dominica, Granada y San Vicente y Las Granadillas, porque forman parte de la Mancomunidad Británica de Naciones.

Problemas gerenciales . El INAC informó ayer: “La prohibición a Conviasa se debía a los numerosos problemas de seguridad generados en accidentes y a los resultados de inspecciones en tierra efectuados en aeropuertos de la Unión Europea”.

El informe que publicó la Unión Europea en abril del año pasado expresaba: “Hay pruebas fehacientes de que la compañía aérea Conviasa incurre en numerosas deficiencias de seguridad graves”.

En el texto se hace referencia a los 2 accidentes fatales que registra la empresa en 9 años de fundada: el ocurrido el 30 de agosto de 2008, cuando un Boeing 737-200 con 3 tripulantes se estrelló contra el volcán Cotopaxi, Ecuador; y el del 13 de septiembre de 2010, cuando un ATR 42 que cubría la ruta Porlamar-Puerto Ordaz se estrelló en las instalaciones de la Siderúrgica del Orinoco y causó 17 fallecidos.

Una fuente del sector aeronáutico, que prefirió no dar su nombre, señaló que es lamentable que a pesar de que es la aerolínea más joven del país y con los equipos más nuevos, sume dos accidentes fatales y que tenga fallas evidentes en sus operaciones.

“El problema de Conviasa es gerencial porque en lugar de perseguir objetivos comerciales se enfoca en intereses políticos del Gobierno”, aseguró.

La mayor demostración, agregó, son las rutas a Teherán y Damasco. “Es obvio que la intención es estrechar las relaciones con Irán y Beirut, más que atender un dinámico y numeroso flujo de pasajeros entre países”.