Conoce los aeropuertos mexicanos con más viajeros

Conoce los aeropuertos mexicanos con más viajeros

Son los aeropuertos que concentran más del 75% de los millones de turistas mexicanos que viajan en avión cada año.

Veracruz (VER). El año pasado quedó en el número 11, con poco más de 400 mil pasajeros, y después del aeropuerto de Los Cabos, pero ha superado a este último en los primeros meses del año acumulando más de 140 mil pasajeros. Recientemente se le hicieron mejoras.





Villahermosa (VSA). Inaugurado en 1979 y remodelado en 2006, no siempre figura en los primeros lugares, pero gracias a los casi 147 mil pasajeros que llegaron a él entre enero y abril, esta vez lo logró; fue nombrado en honor al aviador tabasqueño Carlos Rovirosa.

Culiacán (CUL). Es el segundo más importante operado por OMA; en 4 meses había sumado casi 180 mil pasajeros. Su único destino internacional es a Los Ángeles y a principios de marzo se creó la ruta Culiacán-Loreto de Aeroméxico.

Mérida (MID). Recibe a más de medio millón de pasajeros nacionales cada año, y es uno de los más antiguos del listado, pues se inauguró en 1928. Hace 20 años recibió al papa Juan Pablo II. La semana pasada se anunció la creación de la ruta Mérida-Guadalajara de Volaris.

Tijuana (TIJ). El único aeropuerto en AL con vuelos regulares a Asia, y el segundo más norteño de México, después de Mexicali. Fue construido en 1965 y ha sido remodelado. La forma de la terminal semeja una ballena. Hasta abril había recibido más de 670 mil viajeros.

Cancún (CUN). Algunas Fuentes discuten que este podría ser el segundo aeropuerto en importancia en el país, pero en el primer tercio del año sólo había acumulado 700 mil pasajeros. Una terminal de autobuses localizada en el aeropuerto transporta hacia las playas cercana

De10.mx