Familias deberán disminuir sus gastos en vacaciones ante la inflación

Familias deberán disminuir sus gastos en vacaciones ante la inflación

Foto El Carabobeño

Las clases terminaron y las vacaciones comienzan. Aunque puede ser una época que muchos niños esperan, para algunos padres es sinónimo de preocupación, debido a que los gastos aumentan.

Organizar paseos y cancelar útiles escolares forman parte de los consumos que las familias agregan a este mes. Por ello la directora de la Escuela de Economía de la Universidad de Carabobo (UC), Yoskira Cordero, recomendó reorganizar los gastos para disminuir las finanzas personales.

Las familias pueden abonar a las deudas de corto plazo, y reducir las deudas de las tarjetas de créditos, las cuales se mantienen en 29% anual. Para lograr esto pueden utilizar el pago de los bonos vacacionales.





De acuerdo a la economista, esto serviría para renovar activos y revalorizar los bienes que les permitirá a las familias tomar las previsiones necesarias ante una posible alza de precios que tiende a ocurrir en el último trimestre del año, específicamente en noviembre y diciembre.

Debido a que este incremento repercute en todas las áreas. Los padres deberían atreverse a cambiar los patrones de consumo. Ante esto la economista propuso sustituir algunos servicios por otros.

Para Yoskira Cordero el país enfrenta una realidad, en la que el trasladarse de un comercio a otro representa una mejor opción, pues los precios de algunos productos alimenticios pueden estar a menor precios que en los establecimientos que se tienden a visitar, pero asegurando la nutrición básica de la familia. “En una economía de precio creciente los habitantes deben redefinir conscientemente sus patrones de compras”.

Más información en El Carabobeño.