Cristina Kirchner alaba al Papa por decir que nunca fue de derechas

Cristina Kirchner alaba al Papa por decir que nunca fue de derechas

Foto Archivo

La presidenta argentina, Cristina Kirchner, calificó el domingo de “impresionantes” las últimas declaraciones del papa Francisco en las que dijo no haber sido nunca de derechas y pregonar más presencia femenina en la Iglesia.

“Impresionantes declaraciones papales: ‘Jamás fui de derecha’. Alguno se desmayó…”, afirmó la mandataria en su cuenta de la red social Twitter.

Por otra parte, antes de viajar la noche del domingo a Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas, dijo que la reunión “estará entre los buitres de la deuda y los halcones de la guerra”, en referencia al juicio de acreedores contra el país y al conflicto en Siria.





Entrevistada en forma exclusiva por la TV Pública, la mandataria dijo que Argentina “no va a permitir que los fondos buitre no nos dejen pagar” los vencimientos.

Un reciente fallo de una Corte de Nueva York, apelado ante la Corte Suprema de Estados Unidos, dictaminó que el país debe pagar el 100% en efectivo una deuda por 1.470 millones de dólares a grupos que Argentina llama “fondos buitres” por haber comprado bonos a precio vil tras el “default” de 2001.

La sentencia establece un embargo sobre los pagos al 93% de acreedores que aceptaron los canjes de 2005 y 2010, lo que podría impedir temporalmente al país cancelar compromisos.

Respecto de su apoyo al Papa, Kirchner escribió en Twitter que “soplan nuevos vientos de cambio” en el catolicismo.

“Los que nunca cambian son los mismos impresentables de siempre”, agregó al referirse a la oposición a su gobierno.

Kirchner citó textualmente en un tuit al Sumo Pontífice al decir que “es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina mas incisiva en la Iglesia”.

En la primera entrevista a un medio de comunicación, la revista jesuita Civiltá Cattolica, el Papa de nacionalidad argentina había señalado esta semana que su “forma autoritaria y rápida de tomar decisiones” lo llevó a “tener problemas serios y a ser acusado de ultraconservador”.

“No habré sido ciertamente como la beata Imelda, pero jamás he sido de derechas”, dijo el jefe de la Iglesia Católica.

Francisco sostuvo, además, que “el genio femenino es necesario en los lugares donde se toman decisiones importantes”. AFP