Sindicatos declarados en emergencia y plantean protesta nacional

Sindicatos declarados en emergencia y plantean protesta nacional

Los diversos sindicatos del estado Zulia constituirán este jueves comités de emergencia sindical para coordinar acciones de calle, en rechazo al reciente incremento de 10 por ciento sobre el salario mínimo decretado por el Ejecutivo nacional, pues el sueldo de profesionales de la administración pública ha sido alcanzado por los ingresos mensuales de obreros y técnicos.

El secretario general de Fetrazulia, Carlos Petit, exigió al presidente Maduro implementar el tabulador o tabla salarial al resto de los trabajadores de la administración pública que no devengan salario mínimo, así como también el pago de tres meses de aguinaldos y cesta tickets  a los pensionados del Seguro Social.





De igual manera, demandó la aplicación de la tabla salarial a los empleados de la Gobernación del estado Zulia, pues con el incremento de 10 por ciento en el salario mínimo, se ha alcanzado el sueldo devengado por los profesionales del Ejecutivo regional.

Por su parte, el miembro del Movimiento Laborista, Froilán Barrios, aseguró que se están definiendo las líneas de acción de los diferentes gremios, los cuales exigen al Gobierno nacional, decrete un aumento general de salarios para todos los trabajadores, pues el reciente incremento no alcanzará para que el venezolano promedio tenga acceso a la cesta básica alimentaria.

El dirigente enfatizó que durante las jornadas de protestas exigirán al Ejecutivo nacional la firma de contrataciones colectivas, la desmilitarización de las relaciones laborales y el cese a la persecución contra el presidente del Sindicato Petrolero de Falcón, Iván Freites.

Aseguró que se prevé para finales de 2013, el incremento de los índices inflacionarios por el orden del 50 por ciento. Barrios aseveró que los productos farmacéuticos alcanzarán el 90 por ciento de inflación en sus costos, lo que deja en fuera de juego este aumento salarial.

Barrios, quien encabezó la iniciativa de conformación de comités de emergencia sindical en el estado Zulia, enfatizó la necesidad de desmilitarizar las relaciones laborales, pues las milicias son esclavizadas por el gobierno de Maduro,  ya que a ellos no  cuentan con los beneficios de la Ley Orgánica de Trabajo, ni tienen derecho a sindicato o contratación colectiva.