Empresarios y habitantes de Piar inician paro de doce horas en rechazo a la inseguridad

Empresarios y habitantes de Piar inician paro de doce horas en rechazo a la inseguridad

Desde las seis de la mañana y hasta las seis de la tarde de este miércoles la actividad comercial en el municipio Piar del estado Bolívar ha sido paralizada en 100 %. Los comerciantes, Asociación de Ganaderos, sociedad civil, dirigentes estudiantiles y comunidad en general, acataron el paro convocado por la Cámara de Comercio del municipio Piar en rechazo a los altos índices delictivos que aseguran, se registran en la zona.

Informaron que por la situación se ven obligados a invertir mucho más dinero para reforzar la vigilancia privada, sin tener garantía de estar seguros, pues aún con la vigilancia reforzada, reportan que han sido víctimas de atracos. Además, deben cerrar sus comercios a tempranas horas de la tarde, por lo que al no cumplir con la jornada de trabajo regular, dejan de percibir ganancias.





“Esta es una marcha por la paz, aquí lo que estamos pidiendo al Gobierno nacional es ser incluidos en el Plan Patria Segura y se nos tome en cuenta, porque en ese programa de seguridad sólo están priorizados los municipios Heres y Caroní. En lo que va de año, en Upata han asesinado a 44 personas, y los atracos son múltiples, eso es grave”, acotó el presidente de la Cámara de Comercio del municipio Piar, Jhonny Houda.

Houda aclaró que la protesta no intenta contrariar con ningún sector, sino resolver lo que ellos catalogan como “delincuencia desatada” en la jurisdicción. “Esta protesta no es política, esta es una actividad motivada por todos los gremios empresariales y consejos comunales, aquí está es el pueblo, aquí no hay ni un político”.

Los pobladores también se pronunciaron. La señora Meris Rivas es ama de casa y asegura que también se siente afectada por la delincuencia: “estamos apoyando el paro, porque ya hay mucha inseguridad, ya se derramó el vaso de agua, son tragos amargos que hemos pasado, aquí no hay una mujer que no le hayan quitado su cartera que no hayan robado en sus casas, nosotros ya la inseguridad no la soportamos”.

El hecho

El detonante de la paralización de actividades, fue el asesinato de Aleida Josefina Sánchez de 54 años, esposa de un conocido comerciante de Piar, dueño del Hotel “Andrea”, uno de los más antiguos de la zona.

La dama fue seguida desde el Hotel hasta su residencia, y justo cuando se disponía a ingresar, antes de que activara el portón eléctrico fue interceptada por motorizados quienes luego de encañonarla, la bajaron de la camioneta y le efectuaron varios impactos de bala, para posteriormente llevarse el auto.

Hasta los momentos, el Cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, avanza en las investigaciones sin dar con el paradero de los antisociales, aunque trascendió que la camioneta fue encontrada y que los sujetos estaban plenamente identificados.

Se instalarán mesas

El presidente de la Cámara de Comercio del municipio informó que la noche del martes se reunieron con el Director de la Policía del estado Bolívar, General Julio César Fuentes Manzulli, quien se comprometió a sentarse en mesas de trabajo con ellos a fin de estudiar medidas a tomar para combatir la inseguridad.

Vía Globovisión

De igual forma, el funcionario habría prometido reunirse con el Gobernador Francisco Rangel Gómez para plantear la posibilidad de incluir al municipio Piar como jurisdicción con prioridad en el Plan Patria segura. Indicó el titular de la Cámara de Comercio que de no cumplirse el acuerdo, iniciarán paros escalonados en todos los sectores económicos de la zona.