Un monasterio de Estambul del siglo V se convertirá en mezquita

Un monasterio de Estambul del siglo V se convertirá en mezquita

Un monasterio en ruinas de Estambul del siglo V será renovado para convertirlo en una mezquita, informó este martes la prensa turca, coincidiendo con una polémica por el proyecto de convertir la basílica de Santa Sofía en un lugar de culto musulmán.

(foto archivo)

El monasterio de Studion, considerado por los historiadores como el más importante de Constantinopla, fue fundado en el año 462 en honor a San Juan Bautista. Después de que el Imperio Otomano conquistara la actual Estambul, en 1453, el templo fue convertido en mezquita, para caer en el abandono poco tiempo más tarde, sobre todo después de unos temblores de tierra

Según el diario de lengua inglesa Hurriyet Daily News, las labores de renovación de esta antigua construcción bizantina comenzarán el año que viene.





La noticia llega diez días después de que el vice primer ministro y portavoz del Gobierno turco, Bulent Arinç, desatara la polémica al expresar su deseo de que la basílica de Santa Sofía, uno de los principales focos de interés turístico de Estambul, se convirtiera un día en una mezquita.

Construida en el siglo VI por el emperador Justiniano, la basílica fue sede del patriarcado ortodoxo de Constantinopla. Fue transformada en mezquita tras la toma de la ciudad por los turcos otomanos, en 1453, antes de que se le concediera el estatuto de museo en 1934.

Grecia reaccionó inmediatamente a esta declaración. El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores dijo que este deseo “hiere los sentimientos religiosos de millones de cristianos”. Ankara respondió asegurando no tener “nada que aprender” de Atenas en materia de respeto de las libertades religiosas.

Desde que el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamistas conservadores), llegó al poder en 2002, el proyecto de convertir Santa Sofía en una mezquita es evocado de manera regular.

Las declaraciones del número dos del Gobierno turco se produjeron además en un momento de tensión, en el que se acusa al AKP de querer islamizar el país. AFP