Alejandro Fleming presidirá el organismo que otorgará las divisas

Alejandro Fleming presidirá el organismo que otorgará las divisas

El presidente Nicolás Maduro juramentó a la directiva del Centro Nacional de Comercio Exterior, el nuevo organismo encargado de controlar la asignación de las divisas, que será presidido por el ministro de Comercio, Alejandro Fleming.

Este centro manejará los planes nacionales de administración de divisas, exportación, importación, inversiones extranjeras e inversiones en el exterior. También se encargará de administrar un nuevo registro único de actividades económicas, que sustituirá el Rusad y el Rusicad, donde hasta ahora estaban registrados los importadores que accedían a las divisas de Cadivi y el Sicad.





“Es un concepto integral para ordenar la administración de las divisas en función del desarrollo nacional y cortar de raíz el cadivismo como expresión perversa del rentismo petrolero”, agregó el jefe de Estado, en cadena nacional de radio y televisión.

Acompañarán a Fleming en la junta directiva del Centro Nacional de Comercio Exterior el presidente de Cadivi, José Khan, quien será el vicepresidente de la nueva institución. En el directorio también estarán Rodolfo Marco Torres (ministro para la Banca Pública), Julio Viloria (director del Banco Central de Venezuela) y Víctor Aular (director de Finanzas de Petróleos de Venezuela).

Asimismo, el presidente Maduro también juramentó a la nueva junta directiva de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior, integrada por siete miembros y encabezada por Ramón Gordils, actual presidente de Bancoex.

La corporación tendrá como función principal organizar y garantizar las importaciones para cubrir las necesidades del país.

“Esta es una corporación que va a dirigir un conjunto de empresas de mucho poder, que son del Estado, y que va hacer alianzas en áreas específicas con empresas privadas”, explicó el jefe de Estado.

Detalló que esta corporación “deberá procurar y garantizar las mejores condiciones en cuanto a calidad y precios de productos y bienes para el país”, además de simplificar y lograr “la máxima eficiencia de los procesos de importación y exportación” y “centralizar y facilitar las exportaciones no petroleras”.

Las empresas del Estado que serán coordinadas en este nuevo conglomerado son Agropatria S.A, Bariven (filial de Pdvsa), la corporación CASA, CVG Internacional, Suvinca, Veximca “y cualquier otra empresa del Estado que se considere, previa aprobación del Presidente de la República”.

“Debemos trabajar bajo un mando único y férreo, para que ustedes vean cómo en poco tiempo ordenamos todo lo que gasta el país en importaciones y le facilitamos a centenares de trabajadores y empresarios venezolanos sus importaciones”, indicó Maduro.

Además de Gordils, el mayor general (Av) Giuseppe Yoffreda, comandante general de la Aviación Militar Bolivariana, fue designado como director ejecutivo, junto con un tablero de cinco directores generales: Ower Manrique (designado esta semana como nuevo viceministro de Minas), Félix Osorio (ministro para la Alimentación), José David Cabello (Superintendente del Seniat) Alexander Sarmiento (presidente de Venvidrio) y Jesús Guaraco (director ejecutivo de Automatización, Informática y Telecomunicaciones de Pdvsa).

Fuente: Extra