“Gobierno nacional está cercenando el derecho a la palabra”

“Gobierno nacional está cercenando el derecho a la palabra”

El abogado Fernando Facchín afirmó que el Gobierno nacional está haciendo aguas y busca salvavidas impidiendo que los medios tengan papel, atacando de manera tragicómica a las telenovelas, y cercenando el derecho de palabra a los diputados opositores en la Asamblea Nacional, publica El Carabobeño

Ellos no dejan de blasfemar, de descalificar, odiar y hablar escatológicamente. Esa es la única forma de no escuchar las voces que le discrepan y se oponen a su vacía retórica, declaró el columnista de El Carabobeño. “Por eso se han propuesto cerrar a los medios independientes de Venezuela”.





Facchín, abogado litigante, autor del libro Justicia de Paz, considera que al gobierno de Nicolás Maduro le falta convicción para profundizar sobre las soluciones de la crisis, para asumir riesgos y adoptar una visión institucionalista, para articular una propuesta más ambiciosa y coherente. “A falta de eso dedica demasiado esfuerzo en enumerar medidas económicas, casi recetas de cocina rápida. La crisis de valores económicos, sociales y políticos requiere de procesos mucho más complejos y no misiones o comisiones. Es imprescindible la participación de la sociedad en su conjunto, en forma pública y digna”.

El columnista piensa que la oferta de Maduro para que haya diálogo no es más que retórica barata, que termina en traición, por la sordera del poder tratando de imponer sus nefastas ideas de socialismo trasnochado.

Refiriéndose al cerco que se le está imponiendo a los medios de comunicación, Facchin dijo que no son las telenovelas ni los diarios los responsables de la crisis. “El Presidente y sus áulicos son los grandes responsables de las penurias que sufre el país, por su acción indolente y perniciosa de las autoridades. Muy pocas excusas puede encontrar Maduro y su “bolicracia” depredadora, para evadir la responsabilidad que tiene en la situación de quiebra financiera e inoperancia en que se encuentra su administración”. El Carabobeño