“Con represión van a lograr que protestas se radicalicen”

“Con represión van a lograr que protestas se radicalicen”

Archivo

El derecho a la protesta pacífica es un derecho humano que viola el gobierno nacional con acciones para reprimir las manifestaciones estudiantiles, expresó el director de la ong Provea, Marino Alvarado, publica El Impulso.

En el marco de su participación en la marcha convocada por los trabajadores de la prensa para condenar la responsabilidad del gobierno en la escasez de papel y el cierre técnico de al menos 15 periódicos, el activista consideró que los efectos de la represión podrían ser lo contrario a lo que se busca.

“Se esta demostrando día a día que por más que reprimen, por más que afianzan el cerco contra la protesta pacífica, los venezolanos siguen tomando la calle en la medida en que ven la necesidad de reclamar sus derechos, y eso no lo van a poder detener con represión; la represión lo que puede es agudizar la protesta popular y radicalizarla”, manifestó el defensor de DDHH.





Alvarado refirió que la ong tiene registrados 13 manifestantes detenidos (en su mayoría estudiantes) en los últimos 15 días de protestas escenificadas en distintas ciudades del país. Así mismo, considera condenables las “amenazas” expresadas por distintas figuras del gobierno nacional de intensificar la represión, eso sin mencionar las personas lesionadas con disparos de perdigón que se han venido denunciando reiteradamente.

“Se trata de una violación del derecho a la manifestación pacífica, y creo que la estrategia del gobierno es muy mala (…) No va a intimidar al pueblo venezolano y eso esta demostrado históricamente a lo largo de más de un siglo de lucha popular”, señaló el director de Provea.