Gobierno se dice dispuesto a regresar embajador de Venezuela a EEUU

Gobierno se dice dispuesto a regresar embajador de Venezuela a EEUU

AVN/Referencial

El presidente Nicolás Maduro aseguró este viernes que está dispuesto a regresar a un embajador de Venezuela a Estados Unidos, retirado en 2010, para solucionar sus diferencias por “las vías políticas y diplomáticas y llamo a instaurar un “diálogo de altura” entre ambos países.

“Yo estoy dispuesto a regresar y nombrar embajador venezolano en Estados Unidos para que cumpla el papel de la vía diplomática y política (…). designemos embajadores así no sean aprobados todavía para que se sienten a hablar, yo designo a Roy Chaderton”, representante de Venezuela ante la OEA, dijo Maduro en rueda de prensa con corresponsales extranjeros.

Venezuela y Estados Unidos carecen de embajadores desde 2010 y en un año han sido expulsados ocho diplomáticos estadounidenses en Caracas, los últimos el pasado domingo en el marco de las protestas opositoras que sacuden a Venezuela desde hace más de dos semanas, con saldo de ocho muertos, y que Maduro denuncia son fomentadas por Washington.





Maduro se refirió ampliamente a las tensiones entre ambos países, denunció a las agencias de inteligencia de Estados Unidos y retó al presidente estadounidense a entablar un diálogo para resolver sus diferencias.

“Convoco a un diálogo con usted presidente Obama (…), entre la Venezuela patriota y revolucionaria y Estados Unidos y su gobierno. Acepte el reto y vamos a iniciar un diálogo de altura y pongamos sobre una mesa la verdad”, dijo Maduro al reconocer que un eventual diálogo con Washington sería “difícil y complejo”.

Maduro dijo que entregaba “poderes especiales” al canciller venezolano, Elías Jaua, para que se ocupe de ese canal de diálogo y del restablecimiento de las relaciones a nivel de embajadores.

“Lo que queremos con Estados Unidos es paz, respeto, cooperación. Amamos al pueblo de Estados Unidos, admiramos su cultura, su música”, apuntó Maduro luego de exhortar a Obama a designar también a un negociador.

Pese a las tensiones en el plano político, Estados Unidos es el principal cliente del petróleo de Venezuela, que cuenta con las mayores reservas de crudo en el mundo. AFP