Solórzano: El país está en peores condiciones que cuando el Caracazo

Solórzano: El país está en peores condiciones que cuando el Caracazo

Prensa  UNT
Prensa UNT

A veinticinco años después del Caracazo y quince desde que se inició la llamada revolución bolivariana, los números nos hablan de una situación mucho peor: con mayor desempleo, con una inflación galopante, con el más alto índice de desabastecimiento de América Latina, 28 por ciento, con un índice de homicidios de 79 por cada 100 mil habitantes, con una creciente represión, acompañada por la máxima impunidad. Prensa UNT

Así lo señaló la Vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano durante una rueda de prensa donde hizo un balance de la situación que hoy vive el país, justificando plenamente las razones que impulsan a los estudiantes y sociedad civil a manifestarse y protestar.

“No podemos pues desmeritar las razones de manifestar y protestar, para ejercer legítimamente el artículo 68 de la Constitucional nacional, que claramente dice que los venezolanos tenemos derecho a la protesta y que, además, las protestas no pueden ser reprimidas con armas de fuego, ni perdigones, ni gases tóxicos, como los gases verdes de los que han sido víctimas los venezolanos los últimos días”.





Aseguró la diputada del Parlatino que los venezolanos hoy están sufriendo, además de la situación de escasez, desabastecimiento, desempleo e inseguridad, están siendo víctimas de torturas y represión, que la Fiscal General de la Republica, Luisa Ortega Díaz, cínicamente se atrevió a negar.

Dijo que la Fiscal General afirmó que no conocía ningún caso de tortura. “Señora Fiscal como mujer le digo que da pena su afirmación, como mujer me siento afectada por las muertes de los jóvenes y venezolanos muertos en los últimos días. Los maltratos de los que han sido víctimas nuestros jóvenes, siendo 700 detenidos injustamente”.

Detalló la diputada que de los centenares de jóvenes detenidos, 22 están esperando audiencia, 423 se están en libertad condicional, seis bajo arresto domiciliario, 19 privados de libertad y solo 221 se encuentran en libertad plena.

Destacó que, mientras la Fiscal Luisa Ortega Díaz hablaba ayer, detuvieron a 20 jóvenes en Cumaná, alguno de los cuales fueron golpeados brutalmente. “Mientras usted hablaba el joven de Carabobo que se encuentra bajo arresto domiciliario, lamentaba que el Estado se niegue a investigar las razones por las cuales fue violado con el cañón de un fusil por un Guardia Nacional. Mientras usted le mentía al país diciendo que aquí no hay tortura, las madres de Génesis, Geraldine y de todo el resto de los muertos, lloraban a sus familiares, quienes no perdieron el semestre de la universidad, perdieron la vida”.

Agregó que si el Ministerio Público quiere pruebas, con mucho gusto el partido UNT se las puede consignar porque las tiene todas, sobre las torturas y las muertes, desde el 12 de febrero que se realizó la marcha de los jóvenes hasta la Fiscalía.

Contestó la Contraloría a UNT

Informo Solórzano, que la Contraloría General de la República, reconoció a UNT que elaboraron un informe en 2007 donde reconocen el robo millonario a la nación por empresas de maletín a través de CADIVI, que tienen identificados a los responsables, pero que no lo van a decir públicamente porque supuestamente la investigación está reservada para terceros.

“Señora contralora dígale por lo menos a la Fiscal Luisa Ortega Díaz, que ojalá lo pueda hacer público, porque aquí está la prueba de que sí se perdió esa plata, que tiene identificados a los culpables del desfalco. No solamente los 25 mil millones que se perdieron en 2012, sino también todo el dinero, casi incalculable, que señala la Contraloría que se robaron entre 2003 y 2007”.

Dijo Delsa Solorzano que los venezolanos no pueden entender que mientras estos delincuentes y ladrones son protegidos, hayan sido detenidos más de 700 jóvenes por ejercer su derecho a protestar pacíficamente.

“Mientras esos ladrones que se llevaron la plata de los venezolanos están protegidos, nosotros estamos haciendo cola en los supermercados por el desabastecimiento. Mientras esos delincuentes están en libertad disfrutando el carnaval extendido que decretó Maduro, a nuestros muchachos los meten presos, los maltratan y los torturan funcionarios uniformados de la Guardia Nacional”.

Agregó que, mientras se realizaba la reunión de un “supuesto dialogo” en Miraflores, Malvinia Jiménez, del estado Carabobo, joven modista venezolana, que fue brutalmente golpeada por una funcionaria de la Guardia Nacional, hay fotos de ese hecho, fue imputada por haber agredido a la GNB.

La diputada Delsa Solórzano explicó las razones por las que UNT no se presentó a la iniciativa de diálogo promovida desde el gobierno. “Nosotros creemos en el diálogo sincero, honesto, que sirva para resolver los problemas del país, pero nosotros no nos vamos a prestar para un show para lavarle la cara a Nicolás Maduro, esa no es nuestra función.”