Pintadas anticristianas en Tierra Santa alarman a la Iglesia antes de visita papal

Pintadas anticristianas en Tierra Santa alarman a la Iglesia antes de visita papal

La Iglesia Católica en Jerusalén, que se prepara para una visita papal a fin de este mes, expresó su preocupación por las amenazas a cristianos pintadas presuntamente por judíos extremistas en propiedades eclesiásticas en Tierra Santa.

(foto Reuters)
(foto Reuters)

“Muerte a los árabes y cristianos y todos aquellos que odian a Israel”, señaló una pintada escrita en hebreo sobre una columna de la Oficina de la Asamblea de Obispos en el Centro Notre Dame, en Jerusalén Oriental, hallada el lunes.

“La oleada de fanatismo e intimidación contra los cristianos continúa”, publicó el Patriarcado Latino de Jerusalén en su página web, refiriéndose a los incidentes ultranacionalistas.





“¿Mera coincidencia?”, cuestionó la Arquidiócesis en el comunicado. “El Centro Notre Dame es propiedad de la Santa Sede y esta provocación llega dos semanas antes de la visita del Papa Francisco a Tierra Santa y a Jerusalén”, añadió.

El periódico israelí Haaretz informó que los servicios de seguridad del país temen que extremistas israelíes puedan llevar a cabo un delito importante contra creyentes o instituciones cristianas para atraer la atención de los medios durante la visita papal.

El diario dijo que se lo ordenó a la policía desarrollar planes de seguridad para proteger los sitios cristianos y reunir datos de inteligencia sobre las actividades de los judíos radicales.

Un portavoz policial se negó a realizar comentarios directos sobre el reporte, pero dijo que serían desplegadas estrictas medidas de seguridad ante la visita del Papa.

En los últimos años, este tipo de ataques ultranacionalistas han tenido como objetivo mezquitas, hogares palestinos y monasterios cristianos en la ocupada Cisjordania y Jerusalén Oriental, zonas que Israel invadió en la guerra de 1967 y que los palestinos reclaman para crear su Estado.

El Papa Francisco visitará Tierra Santa del 24 al 26 de mayo, cuando recorrerá Jordania, Cisjordania y Jerusalén y se reunirá en la ciudad israelí con el líder espiritual de la Iglesia ortodoxa, el patriarca ecuménico Bartolomé.

El pontífice, que al igual que sus predecesores Benedicto XVI y Juan Pablo II tiene buena relación con los líderes religiosos judíos, prevé reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el Centro Notre Dame, ubicado justo afuera de la muralla de la ancestral ciudad.

TERRORISMO ULTRANACIONALISTA

El comunicado de los obispos católicos indicó que están “muy preocupados por la falta de seguridad” para las propiedades cristianas y por la “falta de respuesta del sector político” luego de ataques previos. Temen una escalada de violencia.

El ministro israelí de Defensa, Moshe Yaalon, ha descrito este tipo de ataques ultranacionalistas como terrorismo y prometió esforzarse por detenerlos.

Estos ataques realizados por judíos radicales pretenden hacer pagar al Gobierno por cualquier pausa en el proceso de colonización judía en tierras palestinas.

La frecuencia de estos delitos ha aumentado mucho durante el último mes -se han registrado 14 ataques en lo que va del año-, desde que el Ejército israelí derribó edificios en Cisjordania sin autorización.

El ministro de Seguridad Interna, Yitzhak Aharonovitch, y la ministro de Justicia, Tzipi Livni, dijeron el miércoles que solicitarían al Gabinete clasificar a los grupos detrás de estos ataques como organizaciones terroristas, lo que abriría la posibilidad de detención sin juicio de sus miembros. Reuters