Miles de evacuados ante expansión de incendio en California

Miles de evacuados ante expansión de incendio en California

(Foto Reuters)
(Foto Reuters)

Miles de personas abandonaron el miércoles sus hogares para escapar de los incendios forestales desatados en el sur de California (oeste), que llevaron a la evacuación de una planta nuclear, una base militar y un parque de diversiones.

Las llamas, que también llegaron a cortar una carretera importante que comunica el norte y el sur del estado, se avivaban en medio de temperaturas récord en esa región occidental de Estados Unidos, donde la temporada de incendios forestales anual suele comenzar mucho más tarde en el año.

Al menos 15 construcciones fueron destruídas, incluyendo tres casas, señaló el jefe de bomberos de Carlsbad (norte de San Diego), Michael Davis.





Los encargados de la defensa civil pidieron a unas 20.000 personas que evacuaran sus hogares cerca de la ciudad de San Diego la noche del martes, aunque la orden fue levantada más tarde, ya que los bomberos consiguieron contener parcialmente el incendio.

Pero el miércoles múltiples incendios estallaron, dos de ellos en la base castrense de Camp Pendleton entre Los Ángeles y San Diego, donde fue evacuada una estación de las fuerzas navales, junto con viviendas militares y una escuela.

A su vez, una docena de empleados no esenciales de la planta nuclear de San Onofre fueron evacuados “por precaución”, debido a las llamas cercanas.

El fuego se extendió a lo largo de la cercana autopista Interestatal 5, que corre paralela a la costa oeste, en un momento obligando a su cierre momentáneo, aunque se volvieron a abrir más tarde algunos carriles de la vía. También en el balneario marítimo de Carlsbad hubo daños y unas 11.000 personas debieron evacuar sus casas.

California y otros estados del oeste son usualmente azotados por incendios forestales durante el verano y el otoño locales, pero últimamente se vienen adelantando. Este año contribuyó la temperatura récord de 38 grados Celsius alcanzada esta semana.

AFP