“Táchira perdió recursos del Plan Nacional Vialidad por negligencia del gobierno regional”

“Táchira perdió recursos del Plan Nacional Vialidad por negligencia del gobierno regional”

abelardo diaz

En el transcurso de la última sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, el diputado por el estado Táchira, Abelardo Díaz intervino en torno a la aprobación de un crédito adicional para el ministerio de Transporte Terrestre por más de cinco mil millones de bolívares para la ejecución del Plan Nacional de Obras de Vialidad 2014, que según informó el primer vicepresidente de la AN, Darío Vivas respondieron a solicitudes de los gobiernos regionales, coordinadas con los organismos de vialidad de los estados.

Díaz tomó la palabra manifestando su preocupación por cuanto en este cuantioso crédito, el estado Miranda fue favorecido con recursos para 15 obras, Sucre con 9, Portuguesa con 5, mientras que el estado Táchira fue favorecido con solo una obra, “que de paso se ejecutará compartida en territorio tachirense y merideño, lo cual denota el grado de irresponsabilidad y negligencia del gobierno regional que no se preocupó por presentar proyectos y solicitar recursos para ser beneficiados por este Plan Nacional de Vialidad 2014”.





“Si bien la rehabilitación y mejoras de la T007 en los límites entre Táchira y Mérida es una obra importante, considero que la gobernación ha debido solicitar adicionalmente recursos para otras obras que son importantes en materia vial en mi estado, como la continuidad de la Autopista San Cristóbal- El Corozo- San Josecito con distribuidor en El Corozo”. Destacó que es una obra de envergadura, por ser una autopista de seis canales, “que se inició en el gobierno de César Pérez Vivas y que el gobierno de Vielma Mora aún está ejecutando con recursos del año 2012, pero que para el 2013 y 2014 el gobierno regional no le asignó recursos, tampoco solicitó que el gobierno nacional la incluyera en este plan vial y es urgente que a esa obra se le puedan reactivar recursos que garanticen su continuidad, porque ese es el rostro, la cara de entrada y salida de San Cristóbal por la zona sur del estado”.

El parlamentario tachirenese recordó que el día 03 de Octubre del año 2013, el gobernador Vielma Mora anunció que daría inicio a la construcción de 41 kms de la Autopista San Cristóbal –La Fría, “y hasta el día de hoy no se han visto avances significativos en esa obra, quisiera que nos informarán qué pasó, porque nosotros aquí aprobamos más de un millón ochocientos mil bolívares para esa obra, destinados a la Fundación Propatria y no sabemos qué ocurrió porque esa obra que iba a comenzar en Octubre de 2013, según lo dicho por el gobernador de la entidad, ya debería estar más bien por concluir y nadie responde por el excesivo retraso en la misma, a pesar de ser una obra vial de extremada importancia en nuestro estado para el desarrollo de la zona norte”, y aseguró que aún se está a la espera 2600 millones de dólares, prometidos por el gobernador Vielma Mora el día 27 de abril de 2013 para la culminación de esta autopista.

Abelardo Díaz manifestó que en días pasados el gobernador de la entidad andina denunció que dirigentes de oposición del estado iban a volar los puentes de la entidad, con la explosión de gandolas cisternas cargadas de gasolinas, “la verdad es que hay puentes en el Táchira que sí se van a caer pero por falta de inversión y falta de mantenimiento”, por esa razón el diputado pidió respuestas en virtud de que hace dos años presentó ante la Asamblea Nacional un informe vial que exponía el estado de dos puentes que están por colapsar, “porque el gobierno regional no se ha ocupado del cuidado de los puentes del estado, específicamente el Puente Uribante y el Puente Piscurí que presentan considerables fallas en su estructura y en sus bases. Así que solicito que para la segunda fase de este Plan, el gobernador le exija al presidente del Instituto de Vialidad del Táchira que se ponga las pilas y pida los recursos necesarios para el mantenimiento de estos puentes”.

Finalizó Díaz haciendo énfasis en la necesidad de jerarquizar la solicitud de recursos para las obras viales del estado Táchira, “es lo que hoy reclamo al gobernador, que soliciten los recursos, el gobierno nacional los tiene, pero se requiere que el gobierno regional actué con responsabilidad y se preocupe por presentar los proyectos y hacer las solicitudes a tiempo para poder obtener los recursos para las obras de vialidad que más se requieren en la entidad, como por ejemplo para la continuación y culminación de la Autopista San Cristóbal- El Corozo- San Josecito”.

Nota de prensa