Titulares de Infolatam del jueves 22 de mayo de 2014

Titulares de Infolatam del jueves 22 de mayo de 2014

Infolatam_2Bachelet rinde primera cuenta en el Congreso a dos meses de volver al poder

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, rindió ante el Congreso la primera cuenta pública de su segundo mandato, con un discurso centrado en las reformas que pondrá en marcha en materia tributaria y educativa, así como la elaboración de una nueva Constitución.

Gobierno alaba anuncios en cuenta pública de Bachelet y oposición la critica





El análisis

Peter Hakim

El gobierno de las mujeres en América del Sur

(Infolatam).- “Michelle Bachelet vuelve a la presidencia con una serie de ventajas importantes. Consiguió una gran mayoría electoral, dejando a la oposición en desventaja. La economía chilena sigue siendo sólida, aunque el crecimiento es más lento de lo esperado, y la política del país parece estable a pesar de algunas tensiones. Algunos analistas, sin embargo, temen que Bachelet haya prometido demasiado y que su gobierno va a caer muy por debajo de las expectativas creadas”.

Mujeres con poder en América Latina

(Especial Infolatam. Por Marisa Válcarcel).- En la región hay varios países presididos por mujeres, pero en sus gabinetes gubernamentales y en sus parlamentos nacionales el porcentaje de féminas dista de ser paritario. Según el ranking elaborado por Infolatam, Nicaragua se sitúa a la cabeza de mujeres en el poder, mientras que Uruguay se halla en la cola de la veintena de países latinoamericanos analizados. [ver artículo completo…]

Comicios colombianos

El análisis

Presidenciales en Colombia (IV): Óscar Iván Zuluaga, el hombre de Uribe

(Infolatam por Rogelio Núñez)-. Álvaro Uribe sigue marcando la política en Colombia como cuando su estrella comenzó a lucir en 2002. Desde ese año todo en este país pasa por (o contra) Uribe. En 2014 no se presenta a las elecciones presidenciales pero su figura vuelve a ser determinante.

Presidenciales en Colombia (II): la decadencia de los conservadores y de la izquierda

Presidenciales en Colombia (II): la decadencia de los conservadores y de la izquierda

uribe mayo 2014

Colombia Elecciones

Uribe advierte de que podría no reconocer los resultados electorales

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe ha advertido de que podría no reconocer los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, prevista para este domingo, debido, según ha denunciado, a los “hechos graves” que han marcado la campaña.

Uruguay elecciones

El dinero de Georges Soros calienta la campaña electoral uruguaya

La financiación por parte del multimillonario George Soros de una campaña contra la rebaja de la edad de imputabilidad penal en Uruguay en un referéndum que tendrá lugar el próximo octubre, calentó la campaña electoral y propició un duro cruce entre Gobierno y oposición.

América Latina economía

ONU rebaja sus previsiones económicas por problemas en Rusia y Latinoamérica

La ONU rebajó en dos décimas, hasta un 2,8 %, sus previsiones de crecimiento para la economía mundial en 2014, debido principalmente a las debilidades que percibe en Rusia y en Latinoamérica.

México Economía

Banco de México reduce pronóstico de crecimiento del PIB a entre 2,3 y 3,3 %

El Banco de México (Banxico) redujo hoy su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2014 de un intervalo de 3 a 4 % a entre 2,3 y 3,3%, debido a los débiles resultados en la economía.

Comunicación

“Quino”, (y Mafalda), Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades

El humorista gráfico argentino Joaquín Salvador Lavado “Quino”, creador de “Mafalda”, fue galardonado este miércoles con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014.

Venezuela protestas

Esposa de opositor venezolano Leopoldo López entrega carta a Felipe González

Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano encarcelado, Leopoldo López, se reunió en Madrid con el expresidente del Gobierno español Felipe González, a quien entregó una carta manuscrita de su esposo, informaron fuentes del partido “Voluntad Popular” de Venezuela.

Jacobson dice que en Venezuela no se puede sólo “dialogar por dialogar”

América Latina economía

La desaceleración de Latinoamérica cambiará mapa diplomático, según expertos

El escenario económico que encara Latinoamérica, con un crecimiento inferior al de la última década, “cambiará la dinámica diplomática” de la región, según predijo el director de la Iniciativa para América Latina del Instituto Brookings, Harold Trinkunas.

El Salvador Presidencia

Sánchez Cerén rechaza “desdolarizar” economía salvadoreña

El presidente electo salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, completó hoy el Gabinete que le acompañará en su gestión a partir del 1 de junio y descartó suprimir la dolarización de la economía del país vigente desde 2001.

Cuba Fidel Castro

La vida oculta del líder cubano Fidel Castro, revelada en un libro

“En contra de lo que siempre dice, nunca ha renunciado al confort del capitalismo ni ha elegido vivir con austeridad”, escribe Juan Reinaldo Sánchez, que durante 17 años fue guardaespaldas de Fidel Castro y que ahora publica un libro sobre la vida privada del líder de la revolución cubana.

Brasil economía

Ministro de Hacienda: inflación “caerá con firmeza”

El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, afirmó que la inflación, que es uno de los dolores de cabeza de las autoridades del país, “caerá con firmeza” y cerrará 2014 dentro de la meta del Gobierno, que propone un techo del 6,5 %.

América Latina encuesta

El mundo es optimista y los latinoamericanos los que más

Al menos siete de cada diez personas en el mundo disfrutan de la vida, se ríen, se sienten descansadas y tratadas con respeto, según una encuesta de Gallup publicada que encontró el mayor optimismo entre los latinoamericanos.