Irán insta a estrechar los lazos con Venezuela

Irán insta a estrechar los lazos con Venezuela

MaduroG77 640px
El Primer Vice Presidente de Irán Es’haq Jahangiri (der) en lareunión con el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro (2do izq) el domingo 15 de junio de 2014

 

El primer vicepresidente de Irán, ha calificado de “fundamentales” las relaciones entre Irán y Venezuela, haciendo hincapié en la necesidad de utilizar el potencial existente entre los dos países para mejorar las relaciones bilaterales.

Es’haq Jahangiri hizo los comentarios en una reunión este domingo con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco de la cumbre número 50 del Grupo de los 77 (G-77) (países en desarrollo más China), en la ciudad oriental de Santa Cruz, Bolivia.





Jahangiri dijo: “Teherán está dispuesto a ampliar sus lazos con Caracas a nivel bilateral, regional e internacional“.

El primer vicepresidente iraní calificó a Venezuela como un buen aliado para Irán y expresó su esperanza de que todos los acuerdos ya firmados entre los dos países se pondrían en práctica.

Jahangiri elogió además la postura de Venezuela con respecto a Siria, que ha estado lidiando con casi tres años de milicia insurgente apoyada desde el extranjero.

El funcionario iraní dijo que la firmeza y la resistencia de la nación siria junto con el apoyo de países amigos frustraron la intención de ciertos países de interferir en Siria.

El presidente de Venezuela, por su parte, criticó a los países occidentales por interferir en los asuntos internos de los países en desarrollo y elogió los esfuerzos realizados por la República Islámica para ayudar a cumplir los objetivos del G-77 y el Movimiento de Países No Alineados (NOAL), cuya presidencia rotativa la tiene actualmente la República Islámica de Irán.

Maduro calificó los lazos entre Teherán y Caracas como “muy buenos”  y dijo que espera por el fortalecimiento de la cooperación bilateral.

El Grupo de los 77 es una coalición de naciones en vías de desarrollo, diseñada para promover los intereses económicos colectivos de sus miembros y crear una capacidad de negociación conjunta mejorada en la ONU. Los miembros fundadores de la organización eran 77 países; pero, antes de noviembre de 2013, los estados miembros de la organización ampliaron a 133. Fue fundada el 15 de junio de 1964.

El Grupo de los 77 tiene una presidencia rotativa de un año entre África, Asia y América Latina. Bolivia ostenta la presidencia para el 2014.

 

Con información de Press TV. Traducción libre por lapatilla.com