Titulares de Infolatam del martes 01 de julio de 2014

Titulares de Infolatam del martes 01 de julio de 2014

Infolatam_2Argentina: Cristina Fernández en silencio y Boudou, procesado, a investidura de Panamá

El vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, procesado en su país por corrupción, se encuentra en Panamá para asistir mañana a la investidura de Juan Carlos Varela como Presidente de Panamá. Cristina Fernández guarda silencio y se limitó a lo programado oficialmente.

El proyecto de supervivencia política de Cristina Kirchner hace aguas





(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Cristina Kirchner busca desde principios de año evitar acabar su mandato como un “pato cojo” y que una buena gestión en sus últimos meses se convierta en una punto de apoyo para una hipotético regreso a la presidencia en 2019. Esos dos objetivos de supervivencia política están hoy en día más lejos que nunca de conseguirse.

El análisis

Peter Hakim

La permanencia de la corrupción en Latinoamérica

(Infolatam).- “La abrumadora mayoría de los países menos corruptos según TI son los que tienen altos ingresos, mientras que la mayoría de los más corruptos son los más pobres. Esto no ayuda a explicar por qué las puntuaciones Brasil está considerablemente mejor en la escala de la corrupción de TI que Argentina, México y Venezuela -a pesar de sus ingresos per cápita similares”.

Brasil elecciones

Neves, del PSDB, elige a senador de Sao Paulo, como vicepresidente

El senador Aecio Neves, candidato a la presidencia por el PSD), la mayor fuerza de oposición en Brasil, anunció que Aloysio Nunes Ferreira, senador por el estado de Sao Paulo, será su vicepresidente.

Cuba prensa

Editores anuncian nuevo proyecto “Cuba Posible”

Los exeditores de la revista católica cubana “Espacio Laical”, Roberto Veiga y Lenier González, impulsarán un proyecto digital independiente llamado “Cuba Posible” con el fin de promover el diálogo, el acercamiento, el acuerdo y mejorar las relaciones de la isla

El ministro de Economía se refirió esta tarde al tema de los fondos buitre en el Palacio de Hacienda, donde anunció además que los abogados del Estado irán a hablar con el juez Thomas Griesa.

Argentina deuda

Los fondos “buitres” acusan a Argentina de no querer negociar

Los acreedores que no se acogieron al canje de deuda argentina, “fondos buitres”, acusan a las autoridades de Argentina de no querer sentarse a negociar una solución a la disputa que mantienen en los tribunales de Nueva York.

El análisis

Carlos Pagni

Otra señal de que ya no controla todas las palancas del poder

(La Nación. Argentina)-. “Boudou será una complicación para Cristina Kirchner hasta el fin de su mandato. Al caso Ciccone le seguirá el del auto con documentación adulterada. Un delito impropio de alguien que, al parecer, pretendía fabricar papel moneda. Después llegará la más escandalosa investigación por enriquecimiento ilícito”.

Argentina deuda

Cancilleres de la OEA abordarán el jueves el canje de la deuda argentina

La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó para el jueves una reunión extraordinaria de ministros de Exteriores a petición de Argentina, para tratar las consecuencias del fallo judicial que da prioridad de pago a los fondos que no se acogieron al canje de deuda.

La OCDE ve a Latinoamérica en una fase decisiva para su desarrollo

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, aseguró que Latinoamérica y el Caribe atraviesan en la actualidad un “momento decisivo” para impulsar reformas que les permitan seguir creciendo una vez pasado el impulso de la “década de oro”.

Panamá Gobierno

Martinelli se despide con un “volveremos”

El presidente saliente de Panamá, Ricardo Martinelli, inició su última jornada en el poder, que entregará este martes a su sucesor, Juan Carlos Varela, con un mensaje en las redes sociales en el que afirma que no se va para siempre y que volverá.

¿Tiempo de vendetta política en Panamá?

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Juan Carlos Varela asume como presidente de Panamá en una coyuntura marcada por el enfrentamiento político entre el nuevo mandatario y su antecesor, Ricardo Martinelli, quien aspira a poder regresar en 2019 y cuyo partido es la primera mayoría en el legislativo.

Chile Gobierno

Democristianos revelan discrepancias en la coalición de gobierno de Chile

El presidente de la Democracia Cristiana en Chile, Ignacio Walker, ha manifestado este lunes su preocupación por el “tinte marcadamente de izquierda” que está adquiriendo la coalición que respalda a la presidenta del país, Michelle Bachelet,

Perú OCDE

Humala pide mayor cooperación entre América Latina y Europa

El presidente de Perú, Ollanta Humala, apostó por incrementar la cooperación entre América Latina y Europa, en un momento en que China gana peso en el continente americano, pero precisó que debe ser una colaboración “integral” en “proyectos conjuntos” y “como socios”.

CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 30/07/2013.-EFE/Sáshenka Gutiérrez

México tecnología

10.500 personas asisten a Movistar Campus Party 2014

La mayor feria de la tecnología y la cultura digital Movistar Campus Party 2014 congregó a más de 10.500 participantes en su quinta edición en Zapopan que concluyó este domingo en el estado de Jalisco, oeste de México, informaron los organizadores.

[ver artículo completo…]

Bandera Brasil

Brasil economía

Cuentas públicas brasileñas registran peor resultado para mayo en 12 años

El sector público brasileño registró en mayo un déficit primario de 11.046 millones de reales (unos 5.020,9 millones de dólares), el peor resultado para este mes en los últimos doce años, informó el Banco Central.

[ver artículo completo…]

internet

América Latina TIC

Internet en Latinoamérica alcanzará el 60 % en 2015

Latinoamérica ha experimentado un crecimiento económico sostenido que ha sido destacado por los organismos internacionales. En los últimos 10 años, aproximadamente 50 millones de personas en la región han logrado ingresar en la clase media.

[ver artículo completo…]