CNP Aragua no avala premio Municipal de periodismo en Sucre

CNP Aragua no avala premio Municipal de periodismo en Sucre

Vía Nota de Prensa
Vía Nota de Prensa

El Colegio Nacional de periodistas (CNP), Seccional Aragua, no avala este año el otorgamiento del Premio municipal de Periodismo “Jesús María Labrador”, que otorga la alcaldía de Sucre, en razón que las autoridades municipales obviaron los requisitos de colegiación  y participación de la organización gremial en el jurado calificador.

-No fuimos convocados para formar parte del jurado conformado para la previsión de los trabajos postulados, dijo Amira Muci, secretaria general del CNP Aragua.
Señaló la dirigente gremial entre las razones para rechazar el otorgamiento de este galardón el hecho que fue obviada la colegiación en el CNP de los aspirantes a recibir el premio, premisa señalada en la Ley de Ejercicio del Periodismo y el Código de Ética del Periodista.
-Haber obviado este requisito se traduce en desconocimiento de la institución que represento, como cuerpo colegiado y a nuestro juicio ampara y avala el ejercicio ilegal de la profesión de periodista.

“Desconocer al CNP como institución convierte a la alcaldía de Sucre  en una ente que viola la normativa legal vigente, en este caso la Ley de Ejercicio del Periodismo  que también forma parte de las leyes de la República y mal podría una institución oficial promover el irrespeto a las normas establecidas en el marco jurídico venezolano”.





-El artículo 2 de la Ley de Ejercicio del Periodismo establece que “Para el ejercicio de la profesión de periodista se requiere poseer el título de Licenciado en Periodismo, Licenciado en Comunicación Social o título equivalente, expedido en el país por una Universidad…”.
Insistió Amira Muci en que no fueron tomadas en cuenta las observaciones formuladas desde el CNP vía comunicación escrita donde se dejó claro que quienes no están inscritos en el ente gremial no deben participar en este tipo de actos de reconocimiento al ejercicio profesional.
Aseguró que el municipio Sucre es el único caso en Aragua donde se ha desconocido la institucionalidad del CNP y se ampara el ejercicio ilegal del periodismo con este tipo de acciones.

Existe un Reglamento para el otorgamiento de premios de periodismo, aprobado en el XLVIII Secretariado Nacional del Colegio Nacional de Periodistas celebrado en Caracas en mayo de 2012, por el cual deben regirse las instituciones, empresas u organismos que deseen reconocer el trabajo de profesionales de la comunicación así como convertirse en la guía de los periodistas, llamados a velar por el ejercicio legal y el respeto a la profesión.

Recordó a los profesionales de la comunicación el apego que deben guardar a la Ley de Ejercicio del Periodismo, el Código de Ética y las normas que para el otorgamiento de premios o reconocimientos han sido aprobadas por la instancia nacional.

“Jesús María Labrador”, epónimo de esta distinción, no sólo fue un hombre ejemplar que marcó la pauta en el periodismo radial aragüeño, sino que también fue un gremialista a carta cabal y permanente defensor del Colegio Nacional de Periodistas como institución.