Inició éxodo en el Terminal de Maracaibo con déficit de autobuses

Inició éxodo en el Terminal de Maracaibo con déficit de autobuses

Archivo
Archivo

Con el mes de agosto inicia oficialmente la temporada de vacaciones escolares, y con ella, el éxodo de viajeros a los principales destinos del país: Caracas, Mérida, Falcón, Barquisimeto, Valencia y Puerto La Cruz. Lejos de comenzar de forma placentera la travesía, los marabinos se toparán con una limitada flota de autobuses en el Terminal de Pasajeros que hasta la fecha, hace que penda de un hilo el regular funcionamiento de la institución durante el asueto.

En día normal, en el Terminal salen unos 50 autobuses, sin embargo, en los últimos días se han presentado inconvenientes con unidades con desperfectos, escasez de repuestos y otras con fallas para cargar gasoil.

Conductores asomaron ayer la posibilidad de un paro obligado, no para protestar, sino porque no hay repuestos ni cauchos para suplir las piezas deterioradas. El 50% de las unidades están paralizadas, y de no cambiar la situación, prevén que el otro 50% tome el mismo camino en los próximos días.





Según el director del Terminal, Alonso Romero, esperan solventar el déficit de unidades para que, en el corto plazo, los 400 mil temporadistas que se prevé salgan durante el asueto escolar, cuenten con 2.500 unidades, entre ellas 450 expresos, 1.600 carritos de 5 puestos y 450 microbuses.

La duda se centra en si efectivamente los dueños de las unidades autobuseras puedan solucionar esas “trabas” por las que últimamente dejaron varados en el Puente sobre el Lago y en el municipio Santa Rita a centenares de pasajeros. Romero reconoció el dolor de cabeza que se avecina si en el tiempo justo no se resuelve el problema.

“Ahorita estamos en una situación bastante delicada con la flota de autobuses, en estos días muchas empresas han estado devolviendo las unidades, regresando los pasajes a los usuarios”.

“Hay muchas fallas en la ruta a Caracas, no se consiguen boletos y los que te ofrecen son más caros. Unos buses habilitados están cobrando el pasaje en 450 bolívares, cuando normalmente su precio es de Bs. 360”, dijo Carolina Morales, del sector La Limpia. Según Fernando Ribas, habitante del sector Los Olivos, al llegar la noche los choferes de los autobuses aprovechan para subir la tarifa regular, llevando el ticket hasta los Bs. 500.

Leer la nota completa en Panorama