Smolansky exige al Gobierno que transfiera a las alcaldías los recursos que les adeudan

Smolansky exige al Gobierno que transfiera a las alcaldías los recursos que les adeudan

NP
NP

Miembros de la junta directiva de la Asociación de Alcaldes por Venezuela se pronunciaron hoy sobre la crítica situación presupuestaria de todas las alcaldías del país, y exigieron al gobierno nacional que baje los recursos suficientes para hacer frente a los aumentos salariales decretados por el Ejecutivo Nacional este año, entre otros pasivos laborales que tienen los gobiernos locales debido a sus presupuestos deficitarios. NP

El gobierno nacional les adeuda a las alcaldías una gran parte del situado constitucional correspondiente al año 2014. Además, consideran que este presupuesto está mal calculado, pues está hecho partiendo de una estimación de 60 dólares por barril de petróleo, aunque su precio de mercado durante el año ha estado alrededor de los 100 dólares por barril, señalaron los directivos de la Asociación de Alcaldes por Venezuela durante una rueda de prensa.

El alcalde de El Hatillo, David Smolansky, mencionó que el municipio que dirige necesita los recursos que se les adeuda para ejecutar varios planes pendientes. “Nosotros queremos ejecutar los proyectos que tenemos para la recuperación de nuestras cinco escuelas municipales y reforzar el Plan Calidad de Vías, que ya inició en el municipio con una inversión de recursos propios de 18 millones de bolívares, para una vialidad que nos dejaron en 90% deteriorada. Evidentemente, los 20 millones que solicitamos del Fondo de Compensación Interterritorial nos hacen falta para el tema de vialidad, nos hacen falta para seguir cumpliendo con las promesas y los compromisos adquiridos con los vecinos de El Hatillo”.





Recordó que a los municipios Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua, donde es alcalde Delson Guárate; y el municipio San Cristóbal, donde es alcaldesa Patricia Gutiérrez de Ceballos; el gobierno nacional no les ha transferido ningún monto sobre los recursos que les corresponden por concepto del Fondo de Compensación Interterritorial, por lo que están en situación de emergencia. “Así como hay muchas otras alcaldías a las que solo se las ha transferido una parte de este fondo, y esto preocupa profundamente ya que solo faltan poco más de 4 meses para que culmine el año”, señaló Smolansky, quien agregó que las alcaldías presentaron los proyectos a ejecutar con estos fondos en las fechas que les indicó el gobierno nacional, sin que el cumplimiento de este requisito se haya traducido en una cabal transferencia de los recursos que les corresponden a los municipios.

“Tampoco debemos olvidar todo lo que tiene que ver con el Plan de Patrullaje Inteligente. Los municipios Maturín (Monagas) y Lecherías (Anzoátegui) están incluidos dentro del plan, están divididos en cuadrantes, y siete meses después no se les ha dotado ni de una patrulla ni una moto”, concluyó el alcalde.