Hasta 1500 bolívares puede costar un pernil

Hasta 1500 bolívares puede costar un pernil

EJPpernil (6).jpg

Ausente o caro, son las dos únicas características del pernil en el comienzo de la temporada. No hay otra opción. Todo indica que el plato navideño está seriamente comprometido este año. En carnicerías, mercados populares y negocios informales no hay. Con mejor suerte corren los consumidores que van a las cadenas de supermercados. Ahí llegó un lote importado que no puede ser vendido en menos de 245 bolívares cada kilo. El Carabobeño

Competir con el precio ofertado en la red pública no es fácil. En Mercal se comercializa cada kilo en 80 bolívares. Pero entre el 50% de mercancía que, según anunció el vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Alimentaria, Yván Gil, se encuentra en los puertos del país, hay 300 contenedores en Puerto Cabello, que no han podido ser distribuidos por los conflictos laborales registrados en Bolipuerto.





En frigoríficos y carnicerías los proveedores despachan pernil solo una vez por semana. Entregan lo que les piden, que por la cualidad de arranque lento que ha tenido la temporada es poco. Apenas una o dos piezas son solicitadas en cada comercio. Los clientes que se muestran interesados se van sin comprar por los precios que suelen variar de forma constante.

Para leer más El Carabobeño