El día en imágenes #11Dic

El día en imágenes #11Dic

Un visitante en la inauguración de la exposición "Mafalda. 50 años", organizada con motivo del cincuentenario de la creación de este personaje del dibujante argentino Quino y que se presenta en el centro de creación cultural contemporánea "La Térmica" de Málaga con la colaboración del Festival Internacional del Cómic de Angulema (Francia). EFE/Daniel Pérez
Un visitante en la inauguración de la exposición “Mafalda. 50 años”, organizada con motivo del cincuentenario de la creación de este personaje del dibujante argentino Quino y que se presenta en el centro de creación cultural contemporánea “La Térmica” de Málaga con la colaboración del Festival Internacional del Cómic de Angulema (Francia). EFE/Daniel Pérez

Estas son las imágenes más impactantes del día, captadas por las cámaras de los fotoperiodistas de las agencias internacionales de noticias.

Un surfista surca una gran ola en Praia do Norte, Nazaré, Portugal, hoy, jueves 11 de diciembre de 2014. El temporal en la zona de los últimos tres días facilita las condiciones para la aparición de grandes olas en Nazaré, lugar en el que el surfista estadounidense Garret McNamara batió un récord mundial al surfear una ola de 30 metros en enero de 2013. EFE/Miguel A. Lopes
Un surfista surca una gran ola en Praia do Norte, Nazaré, Portugal, hoy, jueves 11 de diciembre de 2014. El temporal en la zona de los últimos tres días facilita las condiciones para la aparición de grandes olas en Nazaré, lugar en el que el surfista estadounidense Garret McNamara batió un récord mundial al surfear una ola de 30 metros en enero de 2013. EFE/Miguel A. Lopes
Simpatizantes de varios sindicatos corean consignas delante del Parlamento durante una manifestación convocada en Sofía (Bulgaria) hoy, jueves 11 de diciembre de 2014. Miles de búlgaros se congregaron en la capital para protestar contra los planes del Gobierno de reformar las pensiones y recortar puestos de trabajo en el sector público. EFE/Vassil Donev
Simpatizantes de varios sindicatos corean consignas delante del Parlamento durante una manifestación convocada en Sofía (Bulgaria) hoy, jueves 11 de diciembre de 2014. Miles de búlgaros se congregaron en la capital para protestar contra los planes del Gobierno de reformar las pensiones y recortar puestos de trabajo en el sector público. EFE/Vassil Donev
Niños juegan con trineos en un parque tras la primera nevada en Moscú (Rusia) hoy, jueves 11 de diciembre de 2014. Las temperaturas en la capital rusa rondan los cero grados. EFE/Yuri Kochetkov
Niños juegan con trineos en un parque tras la primera nevada en Moscú (Rusia) hoy, jueves 11 de diciembre de 2014. Las temperaturas en la capital rusa rondan los cero grados. EFE/Yuri Kochetkov
Un caballito de mar es fotografiado en un acuario en el departamento de reproducción de Seahorse World en Beauty Point (Australia) el pasado 28 de noviembre de 2014. Abierto a turistas, el complejo se dedica a la reproducción de estos animales para tiendas de animales y acuarios de todo el mundo. El caballito de mar nada en vertical y es capaz de cambiar de color. En el caso del caballito de mar es el macho el que incuba los huevos en una bolsa y luego expulsa a las pequelas crías con contracciones durante el parto. La desaparición de su hábitat natural en arrecifes de coral está poniendo en peligro su existencia en la naturaleza. EFE/Barbara Walton
Un caballito de mar es fotografiado en un acuario en el departamento de reproducción de Seahorse World en Beauty Point (Australia) el pasado 28 de noviembre de 2014. Abierto a turistas, el complejo se dedica a la reproducción de estos animales para tiendas de animales y acuarios de todo el mundo. El caballito de mar nada en vertical y es capaz de cambiar de color. En el caso del caballito de mar es el macho el que incuba los huevos en una bolsa y luego expulsa a las pequelas crías con contracciones durante el parto. La desaparición de su hábitat natural en arrecifes de coral está poniendo en peligro su existencia en la naturaleza. EFE/Barbara Walton
Una niña birmana lleva plátanos en el embarcadero del río Rangún, en Rangún, Birmania, el 11 de diciembre del 2014. EFE/Lynn Bo Bo
Una niña birmana lleva plátanos en el embarcadero del río Rangún, en Rangún, Birmania, el 11 de diciembre del 2014. EFE/Lynn Bo Bo
 Bailarines de la compañía de danza haitiana Ayikodans se mueven sobre el escenario durante un ensayo para la cuarta edición del festival "Sabores y Colores de Haití" en el centro Rialto de las artes en Atlanta (Georgia, Estados Unidos) hoy, jueves 11 de diciembre de 2014. La recaudación del festival irá destinada a un programa para estudiantes haitianos y haitiano-estadounidenses de la Fundación Coca-Cola en Haití. EFE/Erik S. Lesser
Bailarines de la compañía de danza haitiana Ayikodans se mueven sobre el escenario durante un ensayo para la cuarta edición del festival “Sabores y Colores de Haití” en el centro Rialto de las artes en Atlanta (Georgia, Estados Unidos) hoy, jueves 11 de diciembre de 2014. La recaudación del festival irá destinada a un programa para estudiantes haitianos y haitiano-estadounidenses de la Fundación Coca-Cola en Haití. EFE/Erik S. Lesser
Una gran ola rompe hoy en el Paseo Nuevo de San Sebastián, donde se registra un temporal de mar que ha levantado olas de hasta siete metros. La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ha decretado el aviso amarillo durante todo el día de hoy, que se eleva a alerta naranja en las horas de pleamar que tendrán lugar sobre las 7.18 y las 19.48 horas por altura de olas que rondará los cinco metros. EFE/Javier Etxezarreta
Una gran ola rompe hoy en el Paseo Nuevo de San Sebastián, donde se registra un temporal de mar que ha levantado olas de hasta siete metros. La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ha decretado el aviso amarillo durante todo el día de hoy, que se eleva a alerta naranja en las horas de pleamar que tendrán lugar sobre las 7.18 y las 19.48 horas por altura de olas que rondará los cinco metros. EFE/Javier Etxezarreta