Freddy Paz: Escasez, inflación e inseguridad; dolor de cabeza de los venezolanos

Freddy Paz: Escasez, inflación e inseguridad; dolor de cabeza de los venezolanos

thumbnailfreddypazEl pasado martes  en la Asamblea Nacional con la aplanadora mayoría del chavismo y el voto salvado de la bancada de oposición se aprobó el presupuesto de la Nación para el venidero año 2015. Se trata de una cifra que supera los 741 mil 708 millones de bolívares, pero está muy por debajo de los más de mil millones de bolívares que el Gobierno utilizó durante el año 2014. Buena parte de estos recursos a través de la solicitud de créditos adicionales, lo que nos permite afirmar desde ya, que es un presupuesto deficitario.

Si nos remitimos al contenido del artículo 299 de nuestra Constitución, podemos leer que el mismo es una declaración de principios, al expresar que el Estado, conjuntamente con la iniciativa privada debe promover el desarrollo de la economía nacional para el logro de los objetivos comunes nacionales. Elevar el nivel de vida de la población, fortalecer la soberanía, generar fuentes de trabajo, etc., al tiempo que se debería garantizar la seguridad jurídica y la justa distribución de la riqueza. Es decir, la economía al servicio de la sociedad y no al servicio del gobierno.

Pero mi estimado lector, esto no es lo que estamos viviendo las familias venezolanas, lo que nos obliga en este escenario a convocar la comunión de esfuerzos entre el Estado y el sector privado con reglas claras, que permita conquistar los objetivos previstos en el artículo 299 de nuestra constitución para el año 2015.





Hemos vivido un año de intensas vicisitudes en lo social y lo económico, un año marcado por las devaluaciones, la escasez y la inflación desmedida que despedaza el ya empobrecido salario del venezolano. Vemos con tristeza como el pueblo se ve sometido a hacer largas colas y peregrinar de un comercio a otro para conseguir los productos básicos para nuestra alimentación y la situación de la salud  ha empeorado en todo el país. Sin decir de la agobiante inseguridad que vivimos a diario los venezolanos.

Y muy delicado, es escuchar, que un grueso número de venezolanos, sientan perdidas sus  esperanzas, para adquirir una vivienda propia o un carro; en fin estamos viendo seriamente comprometida la calidad de vida de todos,  producto de los errores socialistas y sin una explicación  clara del gobierno, de cómo promover y defender la estabilidad económica del país, perdida por los desaciertos de quince años de socialismo del siglo XXI.

El presupuesto del año 2015, tiene un déficit que alcanza aproximadamente los 250 mil millones de bolívares y la pregunta es cómo se van a conseguir esos reales, como se va a llenar ese hueco fiscal, con unos precios del petróleo que han alcanzado sus mínimos históricos en 5 años y lo que es más grave aún, no vemos en el cálculo por ninguna parte la voluntad del gobierno, de  dar un cambio radical para velar por la estabilidad monetaria, y evitar la vulnerabilidad de la economía, e incentivar el aparato productivo del estado.

Observamos con mucha preocupación, cómo se anteponen los gastos de publicidad y propaganda, viáticos, compra de armamento, equipos militares, por encima de inversiones mucho más prioritarias para la población, que realmente necesita la gente para tener un modo de vida digno y coherente con la Venezuela de hoy.