Grupo guerrillero de Paraguay mata a pareja de alemanes

Grupo guerrillero de Paraguay mata a pareja de alemanes

PARAGUAY GUERRILLA

Miembros del grupo guerrillero EPP de Paraguay dieron muerte a una pareja de alemanes propietaria de un establecimiento ganadero, en un nuevo hecho violento que despierta cuestionamientos sobre el desempeño de las fuerzas de seguridad del Gobierno del presidente Horacio Cartes.

Los alemanes Robert Natto y su esposa Erica murieron tras un enfrentamiento entre miembros de la banda que los retenían y la Fuerza de Tarea Conjunta que busca combatirlos en la zona de Yby Yau, a unos 400 kilómetros al norte de Asunción.





“Fueron eliminados, ejecutados por los miembros del grupo criminal, ya sea para cubrir su huida o por una simple venganza”, dijo a periodistas el ministro del Interior, Francisco de Vargas.

De Vargas explicó que la pareja y otras cuatro personas fueron retenidas en la tarde del miércoles, cuando realizaban trabajos de vacunación de ganado. Sus acompañantes fueron liberados horas después.

“Las Fuerzas de Tarea Conjunta desplegaron un operativo estratégico (…) hubo un enfrentamiento importante cerca de la medianoche y luego fueron divisados los dos cuerpos correspondientes a la pareja”, dijo.

“Presentan heridas de arma de fuego en la zona de la espalda (…) los disparos fueron a corta distancia”, agregó.

La familia Natto trabajaba en la zona desde hacía tres décadas.

El EPP es un pequeño grupo entrenado por la guerrilla colombiana de las FARC que es señalado como responsable de varios secuestros, asesinatos y ataques a puestos policiales y estancias en la última década. Dice luchar contra la oligarquía en una zona donde el Estado estuvo ausente por décadas.

El grupo liberó a finales de diciembre a Arlan Fick, hijo de un colono brasileño que estuvo cautivo casi nueve meses pese a que su familia pagó un rescate poco después de haber sido secuestrado.

El suboficial de la policía Edelio Morínigo permanece también retenido por el EPP, que propuso canjear su libertad por la de líderes presos. Reuters