Piarenses protestaron exigiendo asfaltado y agua potable

Piarenses protestaron exigiendo asfaltado y agua potable

protesta_piar

Para los piarenses es una prioridad que los entes gubernamentales trabajen por el bienestar social de las comunidades del municipio Piar, ya que desde hace varios años estas zonas se encuentran en precarias condiciones y cada día los servicios básicos merman sus funciones al grado que está ocasionando molestia en los moradores. María Martínez/NPG

En el caso de los conductores de la ruta Upata-El Manteco, se sienten inconformes con las múltiples promesas ofrecidas por el ente local junto al representante de vialidad y transporte, quienes prometieron que a partir del 15 de enero del 2015, iniciarían el plan de asfaltado de la carretera, pero los trabajos no han iniciado y la vía continúa deteriorándose, así lo dijo Roberto García, representante de Diamantes de El Manteco.

Los profesionales del transporte catalogaron esta acción como una falta de respeto por parte de los entes gubernamentales, ya que se burlan de la necesidad de los conductores de las rutas Diamantes de El Manteco, Tary Tary Tour, Ilusión de Alaska, Santa Rosa y San Lorenzo, San Antonio, quienes están cansados de hacer “acrobacias” para esquivar los miles de huecos de la vía pública.





También el declarante insistió que los choferes han suspendido el servicio en diversas oportunidades, con el propósito de hacer presión a los entes gubernamentales para que cumplan con la colocación de la capa asfáltica, ya que la misma se encuentran en completo deterioro y la mayoría de las líneas de transporte están registrando deficiencia en su flota.

Solución a los problemas

En el caso de Ramón Salazar, representante de la línea Tary Tary Tours le parece que existe demasiada desidia gubernamental por parte del gerente del municipio y el Gobernador del estado Bolívar, quienes no se han preocupado por resolver los problemas de asfaltado que existe en las calles de la localidad, ya que cada día los huecos, baches y cráteres se observan en todas las vías de las comunidades.

Muchos de los conductores y usuarios dicen que a pesar de las protestas, reuniones e informes nadie ha buscado la manera de gestionar ante los órganos correspondientes un plan de asfaltado de calidad, que permita garantizar el servicio a los habitantes de la parroquia Pedro Cova y Upata, por ser las zonas más perjudicadas con la paralización y ausencia de las unidades de transporte que se han dañado, producto del deterioro de las vías.

También a la altura del Hato Horizonte en la parroquia Pedro Cova, fue tomado por los conductores de las diversas cooperativas, con el objetivo de hacer mayor presión al alcalde José Gregorio Martínez, quien en campaña electoral ofreció varios proyectos a los mantequenses y todavía no ha ejecutado ninguna de las obras públicas que garantizó si obtenía el triunfo en las elecciones municipales.

Debido a la problemática registrada con el cierre de la vía y el colapso que se produjo por varias horas en el municipio, el director de Infraestructura Municipal, Jean Mario La Roca, se reunió con los conductores y habitantes, con el objetivo de explicar los motivos por los cuales no se había iniciado el plan de asfaltado en la carretera Upata-El Manteco.

El funcionario informó a los conductores a través de un acta convenio, iniciar un plan de bacheo con 200 toneladas hasta el sector Santa Rosa, en caso de no cumplirse con este acuerdo, los transportistas informaron que para el 27 de febrero volverían a cerrar la carretera hasta que se le ofrezca una solución al problema de la vialidad.

Protesta por agua potable

En otro orden de ideas, en el momento que los transportistas de las cooperativas Upata-El Manteco estaban protestando para solicitar asfaltado, los habitantes de la urbanización Manuel Carlos Piar, salieron a las calles con tanques almacenadores y tambores para exigirle a Nairobi Fuentes una respuesta a la ausencia de agua potable que registra ese sitio desde hace más de un año.

En este sentido el vocero comunal José Lanz, reclamó a la funcionaria de la hidrológica la falta de inversión por parte de la empresa ya que la idea es solventar la falla, además ellos han enviado cartas a las instituciones municipales y regionales y todavía no ha existido una solución inmediata de los entes gubernamentales, mientras los vecinos deben luchar para obtener el recurso en sus viviendas.

Consideró que la ausencia del vital recurso se profundizó producto de la falta de planificación que existe en el municipio, ya que se han ejecutado varios planes habitacionales sin tomar en cuenta las condiciones y funcionamientos de los servicios básicos de las comunidades y eso ha ocasionado que los beneficios sociales mermen sus funciones y afecten la calidad de vida de los habitantes.

Opiniones

 

Ramón Salazar: “nosotros hemos cerrado esta vía más de 20 ocasiones, ni Muñiz nos dio respuesta y ahora Gollo menos, queremos una solución a nuestro problema, la mayoría de los vehículos están registrando fallas en el parque automotor y eso no se justifica”.

Jean Mario La Roca: “nosotros tenemos todas las maquinarias y material para iniciar el asfaltado hasta Santa Rosa y estamos conversando con el Gobernador del estado Bolívar para seguir rehabilitando la vía hasta El Manteco, pero eso debe realizarse en varias fases”.

Dora Macuarisma: “no se justifica que la vía principal de Carlos Enrique Álvarez no entre en el cronograma de asfaltado, el Alcalde en su campaña nos ofreció recuperar todas las calles de nuestro sector, ahora no se acuerda de su promesa, ¿por qué engañar al colectivo para obtener el triunfo?”

José Lanz: “desde hace varios años estamos registrando este problema con el agua potable, este es un inconveniente que nos mantiene angustiados, porque la mayoría de las amas de casa deben hacer sus quehaceres en horario nocturno que es que llega el agua potable”.

Carlos Pinto: “nosotros pedimos a Nairobi Fuentes y a Yulibeth García que ofrezca una solución a los habitantes de las diversas comunidades que están registrando problemas con el suministro de agua potable”.