El Club de Madrid pide respeto a los derechos fundamentales en Venezuela

El Club de Madrid pide respeto a los derechos fundamentales en Venezuela

(Foto AP/Ariana Cubillos)
(Foto AP/Ariana Cubillos)

 

El Club de Madrid, organización integrada por unos noventa exjefes de Estado o de Gobierno internacionales, pidió hoy respeto para los derechos fundamentales en Venezuela y subrayó la importancia de permitir que se ejerza una “legítima oposición al Gobierno”.
El citado Club se define como una organización independiente dedicada al fortalecimiento del liderazgo y los valores democráticos en el mundo y hoy emitió una nota en la que asegura que la posibilidad de hacer oposición, sea desde la política, los medios de comunicación o la sociedad civil “es condición necesaria de cualquier sistema democrático”.

Sin embargo, apunta que el ejercicio de derechos fundamentales como los de expresión, asociación y manifestación “están siendo conculcados en Venezuela”.





Pone como ejemplos la reciente detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma; el “prolongado encarcelamiento” del dirigente opositor Leopoldo López; el “acoso constante” a la prensa crítica y a las organizaciones civiles discordantes y las medidas que otorgan a cuerpos militares y no policiales las tareas de mantenimiento del orden en las manifestaciones.

El Club de Madrid aprovecha la nota para transmitir su conmoción por la muerte del joven de catorce años Kluiver Roa, abatido ayer por un disparo de un policía en el transcurso de una protesta.

En noviembre pasado una treintena de miembros del Club de Madrid expresaron en una declaración su preocupación por la situación de la democracia y los derechos civiles en Venezuela y pidieron la inmediata liberación de Leopoldo López.

Ahora el Club percibe un “agravamiento” de la situación y reitera su petición de libertad “de todos los presos políticos y que se tomen las medidas necesarias para asegurar que todos los venezolanos, independientemente de su posición política respecto al gobierno, puedan ejercer libremente cada uno de sus derechos civiles sin temor a represalias”. EFE