El día en imágenes #2M

El día en imágenes #2M

Varias personas rinden homenaje al ex viceprimer ministro y líder de la oposición extraparlamentaria rusa, Borís Nemtsov, en el lugar en el que fue asesinado el pasado 27 de febrero, en Moscú, Rusia, hoy, 2 de marzo de 2015. El veterano político, número dos del Gobierno ruso en 1998, durante la presidencia de Borís Yeltsin, fue tiroteado desde un coche blanco cuando paseaba por el llamado Gran Puente de Piedra, a pocos cientos de metros del Kremlin, acompañado de una joven procedente de Ucrania. El brutal asesinato de Nemtsov, férreo adversario de la injerencia rusa en Ucrania y uno de los mayores críticos de Kremlin, ha puesto en jaque al presidente ruso, Vladímir Putin, sometido ya a fuertes presiones de gran parte de la comunidad internacional. EFE/SERGEI ILNITSKY
Varias personas rinden homenaje al ex viceprimer ministro y líder de la oposición extraparlamentaria rusa, Borís Nemtsov, en el lugar en el que fue asesinado el pasado 27 de febrero, en Moscú, Rusia, hoy, 2 de marzo de 2015. El veterano político, número dos del Gobierno ruso en 1998, durante la presidencia de Borís Yeltsin, fue tiroteado desde un coche blanco cuando paseaba por el llamado Gran Puente de Piedra, a pocos cientos de metros del Kremlin, acompañado de una joven procedente de Ucrania. El brutal asesinato de Nemtsov, férreo adversario de la injerencia rusa en Ucrania y uno de los mayores críticos de Kremlin, ha puesto en jaque al presidente ruso, Vladímir Putin, sometido ya a fuertes presiones de gran parte de la comunidad internacional. EFE/SERGEI ILNITSKY

 

Estas son las imágenes más impactantes del día, captadas por las cámaras de los fotoperiodistas de las agencias internacionales de noticias.

 





Un libro de condolencias permanece sobre una mesa junto a una fotografía enmarcada del líder opositor liberal ruso Boris Nemtsov en el centro conmemorativo de Berlín-Hohenschoenhausen, en Berlín, Alemania, hoy, lunes 2 de marzo de 2015. Nemtsov, férreo adversario de la injerencia rusa en Ucrania y uno de los mayores críticos de Kremlin, fue asesinado el pasado viernes de cuatro tiros en la espalda mientras paseaba con una amiga por uno de los puentes sobre el río Moscova, a unos centenares de metros de Kremlin. EFE/Paul Zinken
Un libro de condolencias permanece sobre una mesa junto a una fotografía enmarcada del líder opositor liberal ruso Boris Nemtsov en el centro conmemorativo de Berlín-Hohenschoenhausen, en Berlín, Alemania, hoy, lunes 2 de marzo de 2015. Nemtsov, férreo adversario de la injerencia rusa en Ucrania y uno de los mayores críticos de Kremlin, fue asesinado el pasado viernes de cuatro tiros en la espalda mientras paseaba con una amiga por uno de los puentes sobre el río Moscova, a unos centenares de metros de Kremlin. EFE/Paul Zinken
 El presidente cubano, Raúl Castro (c), es recibido por el nuevo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez (i), hoy, lunes 2 de marzo de 2015, para sostener una reunión bilateral en la residencia presidencial de Montevideo (Uruguay). EFE/Hugo Ortuño
El presidente cubano, Raúl Castro (c), es recibido por el nuevo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez (i), hoy, lunes 2 de marzo de 2015, para sostener una reunión bilateral en la residencia presidencial de Montevideo (Uruguay). EFE/Hugo Ortuño
La Plaza del Ayuntamiento de Valencia se cubre con el humo de la pólvora durante la mascletà que se ha desarrollado hoy y que ha corrido a cargo de la empresa pirotécnica Alpujarreña, ubicada en Uguíjar (Granada), y que ha realizado así su primer disparo en uno de los actos más multitudinarios de las fiestas valencianas. EFE/Manu Bruque
La Plaza del Ayuntamiento de Valencia se cubre con el humo de la pólvora durante la mascletà que se ha desarrollado hoy y que ha corrido a cargo de la empresa pirotécnica Alpujarreña, ubicada en Uguíjar (Granada), y que ha realizado así su primer disparo en uno de los actos más multitudinarios de las fiestas valencianas. EFE/Manu Bruque
Fotografía publicada por Cubadebate hoy, lunes 2 de marzo de 2015, que muestra al líder cubano Fidel Castro mientras se reúne con Fernando González, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Gerardo Hernández, los agentes cubanos del grupo de "Los Cinco", el pasado 28 de febrero en La Habana (Cuba). EFE/Estudios Revolución/Cubadebate
Fotografía publicada por Cubadebate hoy, lunes 2 de marzo de 2015, que muestra al líder cubano Fidel Castro mientras se reúne con Fernando González, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Gerardo Hernández, los agentes cubanos del grupo de “Los Cinco”, el pasado 28 de febrero en La Habana (Cuba). EFE/Estudios Revolución/Cubadebate
Bomberos tratan de extinguir un incendio en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), hoy, 2 de marzo de 2015. El fuego, que se extendió rápidamente debido a los fuertes vientos, obligó a la evacuación de varios residentes de la zona. EFE/NIC BOTHMA
Bomberos tratan de extinguir un incendio en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), hoy, 2 de marzo de 2015. El fuego, que se extendió rápidamente debido a los fuertes vientos, obligó a la evacuación de varios residentes de la zona. EFE/NIC BOTHMA
Un fotógrafo cachemiro camina por la nieve a las afueras de Srinagar, la capital estival de la parte de Cachemira bajo administración india, hoy, lunes 2 de marzo de 2015. El valle de Cachimira permanece aislado ya que continúa cerrada al tráfico la autopista nacional 1 A, los vuelos se han cancelado y se ha suspendido el servicio de trenes. EFE/Farooq Khan
Un fotógrafo cachemiro camina por la nieve a las afueras de Srinagar, la capital estival de la parte de Cachemira bajo administración india, hoy, lunes 2 de marzo de 2015. El valle de Cachimira permanece aislado ya que continúa cerrada al tráfico la autopista nacional 1 A, los vuelos se han cancelado y se ha suspendido el servicio de trenes. EFE/Farooq Khan
Estudiantes de la universidad de Rabindra Bharati participan en la tradicional fiesta hindú de Holi en Calcuta, en la India, hoy lunes 2 de marzo de 2015. La de Holi es una de las fiestas más relevantes del calendario hindú y se celebra cada año con la llegada de la luna llena del mes de marzo. Equipados con pistolas y globos de agua, cubos y polvo de diferentes colores, los indios de todas las edades se enfrentan en las calles hasta que una capa de color apenas permite reconocerles. EFE/Piyal Adhikary
Estudiantes de la universidad de Rabindra Bharati participan en la tradicional fiesta hindú de Holi en Calcuta, en la India, hoy lunes 2 de marzo de 2015. La de Holi es una de las fiestas más relevantes del calendario hindú y se celebra cada año con la llegada de la luna llena del mes de marzo. Equipados con pistolas y globos de agua, cubos y polvo de diferentes colores, los indios de todas las edades se enfrentan en las calles hasta que una capa de color apenas permite reconocerles. EFE/Piyal Adhikary