Bolivia confía en La Haya y pide diálogo para resolver litigio marítimo con Chile

Bolivia confía en La Haya y pide diálogo para resolver litigio marítimo con Chile

Foto: Evo Morales y Michelle Bachelet / EFE
Foto: Evo Morales y Michelle Bachelet / EFE

El presidente de Bolivia, Evo Morales, revindicó este lunes el diálogo como única vía para resolver un litigio marítimo con Chile y confía en que la demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya se resolverá favorablemente, reseña AFP.

En un masivo acto público por el Día del Mar, en La Paz, Morales dijo tener “plena confianza en que la CIJ sabrá resolver pacíficamente esta controversia” para que Bolivia vuelva a tener acceso soberano al mar, que perdió hace 136 años tras una guerra con Chile.

“Hoy los bolivianos tenemos la firme convicción de que por razón, por historia, por justicia y por derecho, retornaremos a las costas del Pacífico”, enfatizó Morales con optimismo.





Bolivia perdió ante Chile 400 km de costa y 120.000 km2 de territorio, rico en salitre, guano y cobre, en 1879 . Esa “no fue una guerra, fue una invasión a una nación de vocación pacifista”, sostuvo el gobernante.

Morales resaltó que “el objeto de la demanda boliviana es preciso: que la Corte reconozca y declare que Chile tiene la obligación de negociar con Bolivia de buena fe y de manera efectiva un acceso soberano al océano Pacífico”.

La CIJ definirá en mayo si es competente para resolver el conflicto; Santiago presentó objeciones a la competencia del tribunal de La Haya y ambas naciones deben presentar entre el 4 y 8 de mayo sus alegatos orales.

En la antesala de esos alegatos, Morales ratificó que “Bolivia siempre apostó y apostará por el diálogo, la negociación y la conciliación entre los pueblos para la solución de controversias (…)  Somos de la cultura de la paz y del diálogo, no de la cultura de la agresión, el uso de la fuerza o la imposición”,agregó.

La Paz y Santiago carecen de relaciones diplomáticas desde 1978 tras el fracaso de una gestión por resolver el centenario diferendo.

A pesar del tenso clima, Morales y la presidenta chilena Michelle Bachelet sostuvieron en febrero un encuentro en el marco de la cumbre de la CELAC, en Costa Rica, que fue interpretado por la prensa de ambos países como el inicio de un acercamiento.

Recientemente, Morales recordó que durante el primer gobierno de  Bachelet, Bolivia y Chile abordaron la posibilidad de resolver el tema.

Sin embargo, el portavoz del gobierno chileno, Álvaro Elizalde, reiteró que Santiago jamás ha ofrecido a Bolivia una salida soberana al mar.