Dirigentes sindicales respaldan candidatura de José Guerra a la AN

Dirigentes sindicales respaldan candidatura de José Guerra a la AN

JOSEGUERRAdirigientesapoyanjoseguerra150415

Diversos representantes sindicales del país anunciaron su apoyo a la candidatura al parlamento del economista José Guerra, quien aspira a ser diputado por la circunscripción que agrupa las parroquias El Valle, Coche y Santa Rosalía de Caracas.

Pablo Zambrano, delegado sindical del sector salud, aseguró que Guerra siempre ha estado en consonancia con los reclamos y necesidades de los trabajadores del país, y avizora su desempeño en la Asamblea Nacional como un diputado que va a defender los intereses del pueblo, indiferentemente de su ideología “Necesitamos parlamentarios que sean amigos de los trabajadores que se interesen en impulsar leyes que son deuda de un legislativo que no se ha interesado en aprobar, como el caso de la ley del Seguro Social”, señaló.





Considera Zambrano que tanto Guerra, como Ismael León, quien va en la fórmula como diputado suplente, son capaces de capitalizar el descontento de sectores chavistas que han visto el franco deterioro de las condiciones del país en los dos años de gobierno de Nicolás Maduro.

También se pronunció a favor de la candidatura a diputado de Guerra el Presidente de la Federación de Trabajadores de a Industria de la Harina, Juan Crespo, quien destacó la brillante trayectoria del economista, contrastándola con la humildad de su proceder. “Vamos a llevar a la Asamblea Nacional a un hombre trabajador, profesional, empático con nuestras luchas y que no sólo sabe de los problemas económicos del país, sino que además tiene un real interés y las herramientas necesarias para plantear esquemas que permitan su solución paulatina”, comentó.

Igualmente el Presidente del Sindicato de trabajadores de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Eladio Mata, llamó la atención sobre la importancia que tiene la elección parlamentaria prevista para este año. “Tenemos la posibilidad de acabar con quienes desde ese parlamento se comportan como focas y como malandros”, dijo, a la vez de encomendar a José Guerra y a Ismael León ocuparse de los temas que verdaderamente aquejan a la gente, como las muertes violentas, la escasez y la inflación.

Por su parte, el candidato José Guerra, tras agradecer el apoyo de los representantes sindicales, aseguró que llevará a la nueva Asamblea Nacional propuestas legislativas que se traducirán en una garantía de estabilidad para quienes dependen de salarios, pensiones y jubilaciones, destacando la ley de protección de salarios, para que los incrementos de sueldo no sean consumidos por la inflación.

“Estamos en un momento que ha obligado a desarrollar una campaña atípica en Venezuela, porque atravesamos no cualquier situación problemática, sino la más grave crisis que se haya registrado en años en nuestra nación”, aseguró José Guerra, quien resumió el empobrecimiento de los ciudadanos en el deterioro de la capacidad de compra durante el año pasado en 12 por ciento y la prevista para este año que podría ubicarse hasta en 20 por ciento.

“Aunado a esta crisis, está el tema de la escasez de alimentos y otros productos, lo que ha obligado a que se extiende en los hechos la jornada laboral, en vista de que ahora hay que dedicar horas de cola y de búsqueda aparte del trabajo de cada quien”, explicó al resumir esta situación como más trabajo y menos salario para los venezolanos.

Por esa razón defiende la necesidad de obligar al gobierno, quien según su explicación se beneficia de la inflación por la vía de los impuestos, a hacer los ajustes salariales en consonancia con el índice inflacionario.

Igualmente el aspirante al parlamento mencionó el enorme retroceso que en materia de lucha contra la pobreza se ha registrado en el país, cifra que en el año 2014 se ubicó en 48 por ciento, más elevada que el registro de 1998, cuando Hugo Chávez alcanzó la Presidencia de la República.

Ismael León, también se comprometió con los trabajadores del país en “ser los diputados que los atiendan, escuchen y conozcan los problemas, para poder así luchar por sus recursos”.

Igualmente se hizo hincapié en la promoción de la Ley de Amnistía para evitar que se castigue con cárcel las acciones políticas de quienes no comparten la ideología del gobierno. NP