Los diez insultos más sonados de Maduro a las autoridades españolas

Los diez insultos más sonados de Maduro a las autoridades españolas

madurocontacto
El presidente de Venezuela ha prodigado en los dos últimos años sus descalificaciones contra Rajoy, Aznar, Gonzalez y Margallo, publica ABC de España.

Luis Ayllón / Madrid

Desde que llegó al poder hace dos años, Nicolás Maduro ha prodigado sus insultos y amenazas a gobernantes y ex gobernantes españoles. Estos han sido los diez incidentes más sonados:

16 de Abril de 2013





Maduro es elegido presidente y ante algunas dudas sobre el recuento electoral por parte de José Manuel García-Margallo, que dijo que España tendría buenas relaciones con Venezuela «fuera quien fuera el vencedor», reaccionó llamando a consultas a su embajador en Madrid y exigiendo al ministro de Exteriores una rectificación. «Ocúpense de España, que tienen el 25 por ciento de desempleo, que le quitan las casas a los trabajadores, que están llevando un paquete neoliberal que está llevando destrucción y hambre», dijo, dirigiéndose al Gobierno español.

1 de Mayo 2013

En respuesta al ofrecimiento de García-Margallo de mediar en la crisis política de Venezuela tras las elecciones, Maduro responde: «Señor canciller español, no venga a mediar a Venezuela, vaya a las calles a responderle a la clase obrera española, a la que ustedes le han quitado el derecho al trabajo, al salario, a las pensiones» y agrega: «Saque sus narices de Venezuela; canciller español, fuera de aquí; canciller español, impertinente. A Venezuela se la respeta»

5 de Julio 2013

Maduro vuelve a llamar a consultas a su embajador, tras acusar a España de pretender revisar el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, para ver si en su interior iba el ex analista de los servicios secretos estadounidenses Edward Snowden. «¿Qué se cree ese presidente Rajoy? ¿Que los sudamericanos somos sus esclavos?», pregunta airado, al tiempo que advierte de que Venezuela podría hacer lo mismo con el avión de Rajoy si sobrevuela su territorio para «ver si tiene droga o los euros que roban al pueblo español»

24 de Octubre de 2014

Tras recibir Rajoy a Lilian Tintori, esposa del líder opositor encarcelado Leopoldo López y pedir la puesta en libertad de este, Maduro ordena revisar las relaciones con España, y acusa al presidente del Gobierno de injerencia en los asuntos internos de Venezuela. «Nadie puede venir a darle lecciones de democracia y de vida social y económica a nuestra patria», dice. Por tercera vez, llama a consultas a su embajador en España, a donde no autoriza su regreso hasta pasados cuatro meses. En ese tiempo, el mandatario venezolano reitera las acusaciones al Gobierno español de formar el eje Madrid-Bogotá-Miami, para denigrar a Venezuela.

13 de Diciembre de 2014

Maduro responsabiliza al ex presidente del Gobierno José María Aznar de la muerte de más de un millón de iraquíes, con estas palabras: «Ya no les basta haber destruido Irak. 1.200.00 muertos en Irak por culpa de Aznar, el asesino de España, sangriento asesino de España, el expresidente español Aznar. Asesino, le digo, porque él es responsable de la muerte de 1.200.000 iraquís. Porque él promovió la guerra con Bush». España responde convocando al encargado de negocios de la Embajada venezolana, ante la ausencia del embajador, para presentar su queja.

4 de Marzo de 2015

Ante las numerosas informaciones sobre su gestión en los medios de comunicación españoles y las referencias a la persecución a la oposición, replica, dirigiéndose a Rajoy. «No nos meta en su campaña y déjenos en paz a los venezolanos. Si usted quiere ser presidente otra vez demuéstrele a los españoles que tiene capacidad». Esa idea le permite enmarcar una ironía posterior: «Yo creo que gano si me lanzo a la presidencia [de España] porque salgo más en la prensa y la televisión española que Rajoy».

16 de Marzo de 2015

Después de que Rajoy reciba en Madrid a la esposa del opositor alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, encarcelado por el régimen bolivariano, Maduro replica declarando: «Si en Venezuela gobernara Mariano Rajoy, presidente franquista de España, ya hubiera recortado los sueldos a la mitad las pensiones (…) pero afortunadamente en Venezuela no gobierna un derechista neoliberal vendepatria».

25 de Marzo 2015

Tras conocer la decisión de Felipe González de asesorar al equipo de defensores de los opositores encarcelados, Maduro califica al ex presidente como «un lobbista» y le acusa de dirigir la conspiración contra la revolución bolivariana. «González se ha incorporado abiertamente a apoyar el golpe contra Venezuela, el golpe contra mí», dice. Días más tarde, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, acusa a González de «haber dirigido grupos paramilitares para asesinar personas que políticamente lo contrariaban a él».

15 de abril de 2015

El Congreso español aprueba una proposición no de ley, a iniciativa del PP y con los votos a favor de PSOE, UPyD, CiU y PNV, en el que se reprueba al Gobierno de Maduro por la detención de líderes de la oposición y pide su puesta en libertad. Maduro reacciona llamando «racista» a Rajoy y amenazando con nuevas medidas contra España. «Ustedes lo buscaron. Por vía diplomática alerté durante meses al presidente Rajoy y a las Cortes de España», dice. Y añade. «Que las Cortes (españolas) vayan a opinar de su madre, pero que no opinen de Venezuela». España reacciona convocando al embajador venezolano en Madrid para protestas por los insultos y Venezuela, a su vez, convoca al embajador español en Caracas.

21 de abril de 2015

Horas después de que la Asamblea Nacional, dominada por los grupos chavistas califique a Felipe González de «persona non grata», vuelve a acusar de «racista» a Rajoy y dice que pertenece a una «banda de bandidos, corruptos y ladrones». «Prácticamente todos sus compañeros están enjuiciados o presos por corrupción», afirma. Y afirma que «día tras día que pasa, Rajoy agrede la dignidad de Venezuela. Utiliza todo el poder del Gobierno español para apoyar la conspiración y tratar de derrocar el Gobierno democrático y legítimo de Venezuela. Desde el Gobierno de Rajoy se apoya a los terroristas en Venezuela. Hay que denunciarlo».