Comienza a desmontarse nuevamente el caso Afiuni

Comienza a desmontarse nuevamente el caso Afiuni

Afiunisonrie-(3)

 

El juicio contra la juez María Lourdes Afiuni se reinició ayer después de un año y seis meses de haber sido  interrumpido deliberadamente, y a más de  cinco años de su detención. Les traemos un resumen del caso preparado por Thelma Fernández, donde se evidencian las decenas de irregularidades de un juicio que mancha el nombre de la justicia en Venezuela





            Hay que recordar que el 23 de octubre de 2013, después de casi un año de llevarse a cabo este ignominioso juicio y estando ya a punto de concluir, el Poder Judicial y el Ministerio Publico decidieron poner fin al mismo. La razón: a lo largo de su desarrollo quedó fehacientemente demostrado que quienes cometieron delitos fueron los fiscales a cargo del juicio que se seguía contra banquero Eligio Cedeño, a quien la juez Afiuni acordó medida cautelar sustitutiva de libertad, así como otros funcionarios que intervinieron en la ilegal y escandalosa detención de una juez que en el ejercicio de sus funciones dictó una decisión que era por demás procedente y ajustada a derecho.

Es así como la fiscal a cargo,EMILCE RAMOS, de manera intencional no se presentó, en la fecha tope para ello, a la convocatoria del juicio oral y público con la única finalidad de que éste quedara interrumpido trayendo como consecuencia que se perdiera todo el trabajo realizado para nuevamente empezar el juicio desde cero, así lo dispone la ley.

Por su parte, la juez del caso para el momento MARILDA RIOS, haciéndose coparticipe de la anterior irregularidad, puesto que la fiscal Ramos cuenta con cuatro auxiliares por tratarse de una Fiscalía Nacional y además siendo el Ministerio Publico único e indivisible, ha podido hacer acto de presencia cualquier otro fiscal del Ministerio Publico; lejos de ejercer su autoridad y conminar a que algún representante fiscal compareciera al acto, decidió lo que ya era una orden, declarar interrumpido el juicio de la Juez Afiuni.

En razón de lo anterior la funcionaria Emilce Ramos fue denunciada ante la Fiscal General, la cual en vez de proceder ha sancionar disciplinariamente a su subordinada, la premió concediéndole una importante Dirección dentro del Ministerio Publico. Por su parte, la juez Marilda Rios fue ascendida hasta una sala de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial de Caracas. Así tal cual se maneja la justicia en Venezuela.

El día de ayer, por fin se da inicio por segunda vez al juicio de la juez Afiuni teniendo diferentes actores, en esta ocasión le corresponde al juez provisorio MANUEL BOGNANNO la tarea de decidir la suerte de Afiuni. En esta primera audiencia se mostró como un juez ecuánime, pero se vaticina que no pasará mucho tiempo en que deje ver sus verdaderas intenciones ya que en Venezuela ningún juez tiene cabida si no esta dispuesto a cumplir con los designios del ejecutivo nacional, so pena de que le pase lo que ya le pasó a la propia María Lourdes Afiuni, lamentablemente es así.

Asimismo, fueron designados los Fiscales Nacionales del Ministerio Público MARELIS LOVERA y RICHARD MONASTERIO, sorprendentemente la primera de ellos, realizó señalamientos en contra de la Juez Afiuni que ni la propia Emilce Ramos llegó a realizar jamás y que por su puesto no se demuestran con las pruebas que el propio Ministerio Público ofreció para evacuar en el juicio, prometiendo ser un verdugo de las mas inescrupulosas, al mejor estilo de la conocida Fiscal ?KATHERINE HARRINTONG.

Al juicio comparecieron dos testigos, la ciudadana MARISELA CACHUCHO, Jefa de la oficina distribuidora de expedientes para la fecha en que ocurrieron los hechos. Esta exfuncionaria judicial declaró a viva voz, que la causa del ciudadano Eligio Cedeño fue distribuida al Tribunal de la Juez Afiuni de manera transparente en una distribución que se hizo manual por fallas habituales del sistema electrónico, con la presencia de Fiscales del Ministerio Publico, un inspector de Tribunales, funcionarios judiciales de varios despachos y publico en general que dieron fe de la probidad del acto; desmintiendo así de manera contundente a la Fiscal MARELIS LOVERA, quien afirmó, entre otras cosas, que la distribución de la referida causa obedecía a una manipulación por parte de la juez Afiuni.

Posteriormente compareció el ciudadano TOMAS PURICA, jefe de Seguridad del Palacio de Justicia para los hechos, quien señaló que no observó irregularidad alguna en relación con los hechos y que se apersonó a Tribunal de la juez Afiuni a petición de su jefe inmediato. Luego constató que un funcionario del Sebin señaló que todos los que se encontraban dentro del Tribunal 31 de Control quedaban detenidos, incluyendo a la juez Afiuni. También destacó el testigo que cuando una persona queda en libertad sale por la puerta principal sin que nadie le entorpezca su salida a menos que se trate de una persona con desaliñado aspecto físico a quienes ellos de manera voluntaria retenían para verificar si en efecto había sido acordada su libertad.

Al igual que ocurrió anteriormente, el resultado de este juicio no será diferente, ya el Ministerio Público sufrió su primer revés y así seguirá ocurriendo cuando sus propios testigos, ya que a la Defensa no se le permitió una sola prueba, desvirtúen cada uno de los señalamientos falaces realizados por ellos. Esperemos que ante tal situación, el Ministerio Fiscal no procure nuevamente una interrupción del acto.

 Aspiramos también que el nuevo Juez, en un acto de sensatez, dé un feliz termino a esta bochornosa causa que tanto daño ha hecho a la justicia venezolana.
Por Thelma Fernández 
Equipo de defensa de la Juez María Lourdes Afiuni