ELN asegura que desconoce a los detenidos por atentados en Bogotá

ELN asegura que desconoce a los detenidos por atentados en Bogotá

Foto archivo
Foto archivo

 

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró hoy que no conoce a ninguna de las 15 personas detenidas como presuntos autores de los dos atentados perpetrados por este grupo armado el pasado jueves en Bogotá, que dejaron ocho heridos. EFE

En un mensaje en su cuenta de Twitter, la guerrilla afirmó que “ante la incapacidad para golpear al ELN de nuevo (el presidente) Juan Manuel Santos recurre al viejo truco de las capturas masivas o falsos positivos judiciales”, sugiriendo así que los detenidos no tienen nada que ver con los hechos.





Mientras, la emisora colombiana W Radio indicó que consiguió hablar con los subversivos a través de esta red social, donde los guerrilleros “aseguraron” que ninguno de los detenidos “es conocido por sus comandos urbanos”.

Dicha afirmación llega, añadieron, tras haber realizado las “respectivas indagaciones internas”.

La masiva detención fue anunciada hoy por Santos, quien prometió que continuarán los “operativos para dar con todos los responsables de sembrar terror en la capital”.

El presidente felicitó a los mandos policiales por haber esclarecido la autoría de los ataques y detenido a los presuntos responsables.

“Ustedes acaban de capturar esta mañana -cuando me informaron primero eran 11, luego 14, luego 15-, son 15 los capturados responsables de estos petardos aquí en Bogotá”, dijo al director de la Policía nacional, general Rodolfo Palomino, y al de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Humberto Guatibonza.

A los arrestados se les acusa de participar en la detonación de dos artefactos explosivos el jueves pasado contra dos oficinas del fondo de pensiones Porvenir, una en el corazón financiero de Bogotá y otra en la zona industrial de Puente Aranda, hechos que dejaron ocho heridos, uno de ellos de gravedad, y causaron zozobra en la ciudad.

El vicefiscal general colombiano, Jorge Fernando Perdomo, dijo que entre los detenidos está un presunto líder de una célula del ELN, conocido como David Camilo Rodríguez, alias “El Profe”, y quien, según el funcionario, “puede tener alguna vinculación laboral con la Universidad Nacional”, la principal institución pública del país.

Perdomo explicó a periodistas que también capturaron a otras dos personas que “posiblemente” están vinculadas a la Alcaldía de Bogotá como funcionarios de las secretarías de Salud y Educación, así como a estudiantes de las universidades públicas Nacional y Pedagógica.

Los detenidos, agregó el funcionario, están presuntamente relacionados con una “serie de atentados de terrorismo” registrados en la capital colombiana en 2014 y con una “alteración del orden público” ocurrida en mayo pasado en la Universidad Nacional.

Todos ellos enfrentarán cargos por terrorismo, rebelión, lesiones personales agravadas y daño en bien ajeno, agregó el vicefiscal, quien indicó que estos delitos “pueden conllevar a una pena hasta de 30 años”.