Dominicana, Marriott, Venamcham, Colombia y Perú en el “Diez x Uno” de @ReinaldoPulido

Dominicana, Marriott, Venamcham, Colombia y Perú en el “Diez x Uno” de @ReinaldoPulido

Logo DiezXunoint

1. La ganancia de muchos, la ganancia de todos: He vuelto a viajar y a experimentar esa sensación que uno percibe al moverse a otro país, y ver cómo se han enfocado en atender a la industria de los viajes, que ya a muchos les sirve de sustento principal y otro tanto, que están esforzándose para lograr eso. Con todos los viajes que he hecho este año, pudiendo ver diferentes idiosincrasias, estoy seguro que el turismo es el futuro por encima de muchas industrias. Que el turismo es la salida a muchos males. Que el turismo es motor fundamental para que la ciudadanía se involucre realmente, al crear servicios y comunidades que dependan del ciudadano común, del emprendimiento social, popular, autóctono…Cuando Venezuela tenga eso claro, será muy diferente la historia.

 





2. Una bachata en Fukuoka: Acabo de regresar de viaje, en esta oportunidad visité Santo Domingo, República Dominicana, atendiendo la amable invitación que me hicieran mi amigos de Representaciones Salkeld con su producto Marriott, en combinación con Laser, la Oficina de Turismo de la República Dominicana y de IVI DMC. Este destino del caribe tiene un muy buen aeropuerto, excelentes vías y autopistas, buena hotelería, centros comerciales de primera, seguridad, servicios públicos, gastronomía, historia, modernidad y más. Visitamos la Ciudad Antigua, recomiendo lo hagan con un guía si les interesa la historia, que en este caso es más que rica. Hay una relación muy fuerte con Cristóbal Colón y sus descendientes, así como el proceso de haber sido colonia española, francesa, haitiana, etc. Tiene de verdad muchas cosas interesantes que conocer. Así como de personajes como el despiadado Leónidas Trujillo o el eterno Balaguer. Visita obligada es la Basílica Catedral Santa Maria de la Encarnación, con mucho que le concierne no nada más a los dominicanos, sino al mundo entero. Ah y visitamos la Isla Saona, la cual es excelente, con playas bellísimas y a solo hora y media de Santo Domingo.

 

3. Marriott ripiao: En esta visita a Santo Domingo conocimos y disfrutamos de las bondades de los 3 hoteles de Marriott en esta ciudad cálida y amistosa. El Courtyard Santo Domingo, pequeño hotel con todos los servicios clásicos de esta marca de Marriott, acogedor y con muy buena comida, perfecto para el pasajero de negocios que no está buscando grandes estructuras. En los próximos días experimentará remodelaciones importantes en el lobby, para estar más en consonancia con las necesidades del viajero de negocios, el cual es práctico y necesita más y mejor tecnología.

 

4. Como abeja al panal: Nos hospedamos en el nuevo y recién inaugurado (hace un poco más de un mes) Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino. Estructura que estuvo cerrada más de un año para lograr una completa e impresionante remodelación, ofreciendo hoy en día un hotel de primera, con todas los servicios y necesidades del pasajero que está buscando algo más en un hotel, que quiere excelentes y completas habitaciones, y que tenga un lobby con mucha vida y ambiente. Este inmenso hotel, tiene guaguancó, cada noche hay un coctel en el lobby, con un tema diferente y hasta música en vivo. Bien singular. Las habitaciones son inmensas y muy cómodas, con los detalles que yo al menos estoy buscando, como cosas tan elementales y a la vez importantes, como que el pie de las lámparas en la mesa de noche tenga conexión USB, enchufes, y más, para que uno pueda estar conectado en cualquier punto de la habitación. En resumen una muy grata sorpresa este nuevo hotel de Marriott en Santo Domingo.

 

5. Te sube la bilirrubina:También pudimos hospedarnos y disfrutar del espectacular J.W. Marriott Hotel Santo Domingo. Esta estructura es un tributo a la arquitectura, a la ingeniería, al diseño, al buen gusto. El mismo, que por cierto goza del #1 en el mundo en el gusto de los usuarios de la marca JW, es lujoso, moderno, práctico. No tendría nada que envidiarle a un hotel 5 estrellas de cualquier ciudad cosmopolita del mundo. Debe haber varios bosques en las instalaciones del mismo, por la cantidad de madera de nogal que tiene, así como mármol. Todo está pulido, todo está en su sitio. La vista del hotel es inmejorable, ya que el lobby, restaurantes y el bar Vertygo 101, con pisos de vidrio en su terraza vertiginosa, están en el piso 12 del edificio. Excelente comida. Muy buenos salones. Y con todos los detalles que hacen de un hotel la diferencia. El mismo está anexo al Blue Mall, el centro comercial más top de la ciudad…y que pique, que pique, que pique!!!.

 

6. Sin pasar el Niagara en bicicleta: La República Dominicana ha logrado su sitio en la jugada mundial. Para entender mejor lo que les comento, veamos algunas cifras. Tienen 10.4 millones de habitantes y reciben 5.1 millones de visitantes, es decir, los visitan el equivalente al 50% de su población actual. Esta isla tiene 6 aeropuertos internacionales. 70.000 habitaciones de hotel. Buenas autopistas. Facilidades e instalaciones para convenciones y reuniones. Destino con lo necesario para golf, bodas, grupos, familias y más. En resumen este país se mantiene y no baja la guardia ante cualquier amenaza…así sea una de ellas la cubana.

 

7. ¿BadMilk?: En el aeropuerto internacional Simón Bolívar pude ver cambios en sus servicios. La feria de comida que toda la vida se usó al pasar migración, donde está Burger King, Memphis, entre otros, ya no tiene acceso desde allí, sino desde afuera, justo al lado de las puertas para pasar a Rayos X. Es decir, la pueden usar todos los que van al aeropuerto. Según pude ver, no tiene la misma afluencia de antes ya que diría yo, los pasajeros siempre querrán pasar antes por los puntos de seguridad, salir de eso y luego, es que se relajarán comiendo algo o tomándose un café. Adentro quedó la otra feria, la más nueva que tiene Subway y otras marcas. Creo que este cambio no benefició a los concesionarios que estaban en la feria vieja. Otro cambio que vi es que cerraron el Duty Free más grande, y ahora según los avisos que colocaron allí, será algo relacionado a una fundación para niños o algo así. Es decir, ya no estará manejado por los expertos en tiendas de aeropuertos del mundo, sino algo del gobierno. En esta oportunidad, quise tomar un café con leche y no hubo forma, todos los sitios donde pregunté no tenían leche, solo café negro o Nescafé. Pero si debo reconocer que por los Clavos de Cristo, por fin creo que hay aire acondicionado funcionando en todo el terminal…Aleluya hermanos que la vida es bella!!!.

 

8. Venamcham turística: Recientemente se instaló oficialmente el nuevo Comité de negocios Turísticos de Venamcham, el cual se encargará de incentivar el intercambio y negocios entre sus miembros y afiliados, que es al final de cuentas la actividad principalísima, de esta cámara venezolana-americana de comercio. El comité ha empezado con mucha fuerza, organizando interesantes reuniones mensuales donde se maneja pertinente información y se escuchan, dinámicas charlas de speakers y colaboradores. Todo esto de la mano del tranquilísimo amigo y colega Julio Arnaldes quien es su nuevo Presidente…Good Job!!!.

 

9. A bailar cumbia bien pegaos: Hace pocos días atendí la amable invitación que me hiciera el amigo Humberto Rodriguez de ProColombia, a la casa del embajador de ese país para la celebración de la independencia colombiana. Además de pasar un grato momento, el embajador en su discurso daba cuenta de que el tema aéreo, entre ambos países pasará más allá de un “acomodo”, a una férrea competencia, en vista de todo lo que viene. Como sabemos La Venezolana y Avior hace muy pocos días iniciaron sus operaciones al hermano país, desde Maracaibo y Valencia, respectivamente. Preziuso y Añes de Avior me comentaron que también volarán a Bogotá desde Maiquetía. Y el Embajador anunció que la famosa low cost Viva Colombia, hermana de la controversial Ryanair, también iniciará operaciones a nuestro país. Sumado claro está a las que ya atienden la ruta como Avianca y Copa. En resumen, creo que vienen tiempos de buenas tarifas así sean en dólares…Jresco hermano!!!.

 

10. Honor a quien honor merece: Para los que hemos trabajado tantos años en esta industria de los viajes, nos atrae por demás, ver cómo diferentes destinos del mundo se destacan, con servicios, gastronomía, naturaleza y más. Y me gusta analizar aún más cuando sus campañas publicitarias le hacen honor. Tal es el caso de Perú y su más reciente pieza para el mercado anglosajón. Es una excelente estrategia y va justo acorde con lo que Perú es,disfrútenla.

 

Reinaldo Pulido / @reinaldopulido

Viajes Boletin