Grupos invasores se apoderan de terrenos del Parque Nacional El Ávila

Grupos invasores se apoderan de terrenos del Parque Nacional El Ávila

1

La proliferación de asentamientos ilegales en el Parque Nacional Warairarepano ha causado el incremento de hechos delictivos dentro de este espacio verde, tala y quema indiscriminada de arboles y caza furtiva, según denunció Cristina Vaamonde, directora del grupo Una Montaña de Gente, publica NTN24.

“Las invasiones han aumentado en la vertiente sur del parque, la que apunta hacia el valle de Caracas, en los sectores este y oeste”.





Vaamonde agregó que precisar cifras sobre este fenómeno es difícil, pues no se está recabando la data necesaria. Pero según datos, de septiembre de 2014, al menos el 10% del Parque Nacional estaría tomado de manera irregular. “Actualmente tenemos reportes de ciudadanos, cada vez mas frecuentes, quienes aseguran que están invadiendo cada vez más arriba”.

La ambientalista destacó la importancia de respetar las cotas máximas que existen el Área Metropolitana para edificar inmuebles. “En el caso de Caracas, la cota mil es el nivel máximo en donde se puede construir edificios. Lo que esté por encima de esto es una construcción ilegal”.

También sostuvo que construir por encima de estos límites pone en riesgo a los habitantes de dichos sectores. “Estas cotas se han fijado así porque la pendiente de la montaña es mucho mas pronunciada a partir de allí y esto podría representar un riesgo para sus habitantes en caso de deslaves y derrumbes”. Por su parte, Marlene Sifontes, miembro del Sindicato de Trabajadores de Inparques, señaló que “el crecimiento de la franja de invasiones en el Warairarepano es responsabilidad del Estado y que éste ha dejado en abandono las políticas dirigidas a la protección del medio ambiente”.