Lula participa en Argentina en acto político en apoyo al oficialista Scioli

Lula participa en Argentina en acto político en apoyo al oficialista Scioli

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires y candidato presidencial Daniel Scioli, junto a la presidenta de Argentina Cristina Kirchner y el expresidente de Brasil. Ignacio Lula da Sila | Reuters
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires y candidato presidencial Daniel Scioli, junto a la presidenta de Argentina Cristina Kirchner y el expresidente de Brasil. Ignacio Lula da Sila | Reuters

 

Lejos de los escándalos de corrupción que plagan al PT y la crisis política en la que está sumergido el gobierno Dilma Rousseff, el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva se convirtió esta semana en el mayor atractivo de la campaña presidencial del kirchnerista Daniel Scioli, el candidato de la Casa rosa para la sucesión de Cristina Kirchner.

Por Janaína Figuereido | O Globo  / Traducción libre del portugués por lapatilla.com





Ayer miércoles, Lula asistió a la apertura de una Unidad de Pronto Auxilio (Upa) en José C. Paz, en el Gran Buenos Aires, y, como era de esperar, defendió la continuidad del kirchnerismo en el poder.

Visiblemente emocionado, el ex presidente agradeció el homenaje de amigos argentinos (la nueva Upa llevará el nombre Luiz Inácio Lula da Silva) y expresó su admiración por el jefe de Estado argentino:

Veo una mujer realizada, vencedora, es una pena que (el ex presidente) Kirchner ha muerto (en octubre de 2010) y no esté aquí para ver el tipo de mujer que ayudó a elegir Presidente de la República. Una heroína y ganadora de toda la persecución que ha sufrido“.

Las Upa, un modelo que Scioli importó de Brasil, son casi una marca comercial de la campaña del candidato kirchnerista, que este año ya se había reunido con Lula en Sao Paulo. El ex presidente mantiene un fuerte vínculo con el gobierno argentino, y este miércoles, rodeado de parte del gabinete local, no hizo mención de la situación política brasileña.

Lula prefirió centrarse en la elección de Argentina y en su pasado al lado de ex presidentes como Kirchner y Hugo Chávez y los actuales jefes de Estado de Bolivia, Evo Morales, y de Ecuador, Rafael Correa.

Fue con Kirchner, Cristina, Chávez, con Evo Morales, Daniel (Lula se equivocó al momento de mencionar el nombre del Presidente de Ecuador) Correa, que enterramos el (Área de Libre Comercio de las Américas) ALCA aquí en Mar del Plata” dijo el ex mandatario, ante un público no muy expresivo de militantes kirchneristas, que siguieron los discursos de sus líderes en la lluvia.

Lula llegó a Buenos Aires en tiempos difíciles para Cristina y su candidato. De acuerdo con las últimas encuestas que circulan en el país, Scioli no tiene los votos necesarios para ganar las elecciones en la primera vuelta, con fecha prevista para el próximo 25 de octubre.

Para lograr esto, el gobernador tiene que llegar al 45% o una diferencia de al menos diez puntos porcentuales sobre el segundo lugar. Su principal rival, el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, en la actualidad tiene alrededor de 32% de los votos, contra el 40% del candidato de los Kirchner..

En una posible segunda ronda, el riesgo de pérdida para el kirchnerismo aumenta.

Espero, Cristina, que el proyecto que se inició en el año 2003 se pueda ser concluído eligiendo otra vez al proyecto que cambió la historia de la Argentina, que fue la primera vez que Argentina y Brasil entendieron que los dos países son inseparables” dijo Lula, tratado como una celebridad por kirchneristas.

El ex presidente permanecerá en la capital argentina hasta el próximo viernes. Su agenda incluirá un seminario sobre responsabilidad social, dos homenajes en universidades y una conferencia privada para emprendedores.