Se esperan unas 10 mil personas para la procesión de San Miguel Arcángel

Se esperan unas 10 mil personas para la procesión de San Miguel Arcángel

San Miguel Arcangel

Los organizadores de la procesión de San Miguel Arcángel, esperan que, unas diez mil personas ? participen en el evento religioso, con motivo del 29 de septiembre, día universal dedicado a la celebración del conocido príncipe de la huestes celestiales. NP.

En una entrevista con la periodista Vanessa Davies transmitida por Unión Radio; Zulay Rodríguez, una de las voceras del evento, destacó que están prohibidas las consignas e intervenciones políticas, pues la manifestación es un evento estrictamente religioso.





Se han impreso unos 100 mil folletos con el exorcismo de San Miguel Arcángel, aprobado por el Papa León XIII que será recitado al final de la procesión, previo a la misa en la cual se espera una masiva concurrencia.

La caminata con la imagen del Arcángel tallada por el artista Manuel Arjona, la más grande de Venezuela, comenzará a las cuatro de la tarde en la Plaza Altamira de la ciudad de Caracas y terminará en la Plaza Brión de Chacaíto.

Durante la procesión los fieles podrán ver al Arcángel que irá en una camioneta al descubierto, arreglada en flores, así como irán entonando la canción ‘ la conquista del paraíso’, convertida desde el año pasado en el himno del evento.

La imagen del Arcángel, mide unos tres metros, y pesa unos trescientos kilos, por lo cual se necesitan 30 hombres para levantaría. El mismo 29 de septiembre saldrá de la iglesia La Consolación en El Valle, donde permanece por disposición de su eminencia El Cardenal Urosa, aproximadamente a las tres de la tarde para ser ubicada en Plaza Altamira, hasta que empiece el evento.

La esfinge retrata a un San Miguel Arcángel particular, que levanta el dedo hacia al cielo, que significa “en el nombre de Dios” y luego una espada traspasa la garganta del demonio que mide dos metros y que se ve derrotado frente al ángel que le pone su pie en el pecho.

Los organizadores están invitando a que los fieles participen vestidos de azul en el evento el próximo martes 29 de septiembre. El evento coordinado por el Grupo 6to Poder es parte de una promesa que paga todos los años su fundador, Leocenis García.

San Miguel es uno de los siete arcángeles y es uno de los tres cuyos nombres aparecen en la Biblia. Los otros dos son Gabriel y Rafael. La santa Iglesia da a San Miguel el más alto lugar entre los arcángeles al denominarlo “Príncipe de los espíritus celestiales”, “Jefe o cabeza de la milicia celestial”. Ya desde el Antiguo Testamento aparece como el gran defensor del pueblo de Dios contra el demonio; y su poderosa defensa continúa en el Nuevo Testamento.

San Miguel Arcángel fue venerado por primera vez en Frigia, actualmente Turquía. Se le asoció con la sanación de los enfermos y se le dio el título de “Ángel de la sanación” a mediados del siglo I. Según la tradición, San Miguel hizo surgir un arroyo medicinal en Chairotopa, Frigia. Todos los enfermos que se bañaron en el arroyo e invocaron a la Santísima Trinidad y a San Miguel Arcángel se sanaron.