Tienen más de 40 años esperando por asfaltado de carretera en Trujillo

Tienen más de 40 años esperando por asfaltado de carretera en Trujillo

Foto diariodelosandes.com
Foto diariodelosandes.com

Una gran polvareda se levanta cuando cualquier vehículo se atreve a recorrer la vía. “El problema no es tanto el polvo”, dijo un trabajador del agro de la zona mientras tosía para espantar las limaduras en el aire. “El problema es cuando llueve, Esto parece una pista de barro”, lo que hace difícil el ingreso o salida en una de las zonas de mayor producción agrícola de la región andina.

Yoerli Viloria / Diario de los Andes

Sector El Llano se llama el estrecho en La Mesa de Esnujaque, municipio Urdaneta, que espera por 3 kilómetros y medio de pavimento. Solo 580 metros fueron asfaltados en anticipación de la gala de un evento del Gobierno de Eficiencia en la Calle que entusiasmó al sector con un primer intento de asfaltado, pero que dejó en el aire la promesa de concretar la obra.





Dos avenidas paralelas a la de El Llano se cuentan dentro de la oferta de asfaltado, lo que suma cerca de 15 kilómetros por pavimentar, según cuentan los productores de la zona, “Dicen que la van a asfaltar, pero… quién sabe”, manifestó con resignación Manuel Vergara, agricultor.

“Para que la gente retire la carga de aquí de la zona necesitamos que la carretera esté en perfectas condiciones. Una de la zonas más productivas en hortalizas y flores de Trujillo es El Llano, por lo que solicitamos que terminen la carretera”, manifestó Francisco Patané.

Afectada la producción

En período de lluvias, la carretera se torna intransitable, situación que afecta directamente a los agricultores, que pierden la oportunidad de vender el fruto de sus trabajos. “Al dañarse la carretera, las personas no suben hasta acá a cargar las hortalizas. La producción tiende a desfavorecerse, y nosotros vivimos es de eso”.

Pobladores

José Carrillo “Aquí tenemos más de 40 años esperando asfaltado y solo echaron 580 metros, mientras nos siguen diciendo que esperemos”.

Teófilo Ramírez  “Muy contentos porque nos iban a asfaltar, pero llegaron hasta ahí. Nos afecta el barro cuando llueve; se dañan los carros”.

El dato 96

Hectáreas en terrenos planos, más 62 en laderas, aptas para la producción, conforman el sector El Llano, que posee el segundo lugar de producción en la región andina