Montan obra teatral contra la violencia doméstica en Miami-Dade

Montan obra teatral contra la violencia doméstica en Miami-Dade

obramiamai

Conmovidos por la cruda realidad de la violencia doméstica en Miami-Dade, dos actores locales anunciaron el montaje de una obra teatral crítica contra ese mal social, que planean presentar en diversos escenarios del condado. ElNuevoHerald

Paulina Gálvez y Alberto Mateo llevarán a las tablas “Nadie te conoce como yo”, una obra del director catalán Roger Peña Carulla que será estrenada en enero, en Miami, y que transcurre en una morgue en la que metafóricamente los artistas diseccionan el cerebro de un agresor.





Conmovidos por la cruda realidad de la violencia doméstica en Miami-Dade, dos actores locales anunciaron el montaje de una obra teatral crítica contra ese mal social, que planean presentarla en diversos escenarios del condado.

 “De puertas para fuera, un maltratador puede ser cualquiera, quizás una persona encantadora”, dijo Mateo, reconocido localmente por su personificación de “la mala suerte” en una serie de comerciales televisivos de una compañía de seguros. “Un maltratador puede ser como un conductor que es una persona maravillosa, pero una vez que toma el volante es capaz de convertirse en un perfecto asesino”.

Gálvez, actriz chilena que desde hace una década vive en Miami tras su paso por las tablas en España, recalcó que la obra se sumerge en el misterio de las relaciones abusivas, donde lo encantador deriva en el maltrato.

“Nos parece muy interesante que el público pueda reconocer ese maltrato bajo una situación de normalidad”, dijo Gálvez. “Creo que el problema para luchar contra eso, para reconocerlo, es que [la violencia] está demasiado diluida en la vida cotidiana”.

Ambos actores dijeron sentirse impresionados por la cantidad de abusos y la crueldad de estos, una realidad recientemente expuesta en una serie de reportajes de el Nuevo Herald. Entre el 2010 y el 2014, más de 25,000 casos de violencia doméstica fueron reportados en Miami-Dade, según la policía condal.

Gálvez destacó que gracias al apoyo del Centro Cultural de Español, y de su director, Francisco Tardío, empezarán con los ensayos de la obra, la cual tendrá seis presentaciones entre el 14 y el 23 de enero, en el Miami-Dade County Auditorium, en el 2901 West Flagler.

Pero los artistas también planean llevar la obra a Hialeah, donde la semana pasada se lanzó una campaña para prevenir la violencia doméstica. Solo en esa ciudad, se han reportado más de 4,450 casos de este tipo de abusos entre enero del 2010 y junio pasado, según la policía de esa ciudad.

Los actores buscarán llevar la obra al escenario del Goodlet Park Theater, localizado en el 4200 de la avenida 8 del oeste de Hialeah. Isis García Martínez, la presidenta del Concejo de Hialeah y una de las autoridades municipales que encabeza la campaña, felicitó la iniciativa de Gálvez y Mateo.

“La obra está más que bienvenida. Me encantaría que esta propuesta se hiciera realidad aquí”, dijo García-Martínez el lunes a el Nuevo Herald. “Nosotros estamos llevando esta campaña a todo nivel, educando a nuestros jóvenes a rechazar la violencia doméstica, a que la gente denuncie los abusos […] Y en el campo del arte, una obra de teatro nos ayudaría mucho a sensibilizar a la comunidad”.

Mateo aseguró que los artistas donarán parte de la taquilla a una organización dedicada a proteger y educar a las víctimas de la violencia doméstica.

“Lo rico de esta obra es que no es victimista y plantea que las cosas se pueden hacer de otra manera”, dijo Mateo. “Uno se puede separar de su pareja sin acabar tan mal […] manteniendo una relación civilizada. Las personas no nos pertenecen y eso lo muestra la obra”.