Pablo Medina: Un salario de $10 en un país que está dolarizado es un ingreso de esclavos

Pablo Medina: Un salario de $10 en un país que está dolarizado es un ingreso de esclavos

Pablo Medina

 

Como una “burla” y una cortina de humo para desviar la atención de la escasez y el grave desabastecimiento que estamos viviendo los venezolanos, fue el aumento del treinta por ciento al salario mínimo decretado este jueves por el presidente de la República, Nicolás Maduro, así lo considera Pablo Medina, candidato del circuito 2 a la Asamblea Nacional.





Nota de prensa

Medina destacó que este aumento de sueldo debe venir acompañado de otras políticas que contribuyan a paliar la alta inflación que vive Venezuela y, que desde el Gobierno Nacional se pretende ocultar. De no ser acompañado por otras medidas- dijo- se le volverá sal y agua a los trabajadores, que son los que en definitiva sufren los embates de la mala gestión gubernamental.

Destacó ademas, que medidas como ésta deben ser consultadas primero con los empresarios, sobre todo, a los pequeños y medianos comerciantes quienes ya, debido a la poca productividad, están viéndoselas negras para cumplir con las obligaciones contractuales. Medina refirió que éste aumento a pocos días de comenzar a pagar los aguinaldos de diciembre puede representar una gran carga económica para los empresarios quienes no podrán seguir manteniendo la nómina.

El candidato rezó porque éste aumento no signifique más cierre de empresas y más desempleo para la clase trabajadora del país. Señaló que no se trata de ofrecer soluciones paliativas y electoreras, sino de cambiar las políticas económicas de la nación.

Medina se refirió también al tema de la escasez, haciendo énfasis en que el ejecutivo, sólo busca ganar votos para el próximo 6 de diciembre, tomando medidas desesperadas de importación de alimentos después de un año de colas y de hambre.

En cuanto a la detención de Manuel Rosales, mostró su apoyo y solidaridad para con el ex candidato presidencial y su familia, al mismo tiempo que, expresó que se trata de una persecución política que refleja la necesidad de crear una Ley de Amnistía que libere no sólo a personajes como, Leopoldo López y Rosales, sino también a los 75 estudiantes detenidos, y acabar con la “represión desmedida” y la persecusion política que existe por parte del Gobierno Nacional.

En relación con ésto dijo que al llegar a la Asamblea Nacional propondrá la Ley de Amnistía para los presos, perseguidos y exiliados políticos.

El candidato hizo un llamado a los venezolanos a organizarse y lograr una avalancha de votos el próximo 6 de diciembre, con el propósito de lograr un cambio político, social y económico.

“Vamos a dar una solución verdadera a los problemas de salud, inseguridad y escasez, requerimos que el parlamento decrete estado de emergencia” señaló Medina.

El candidato cuenta con el apoyo del partido MIN Unidad, Bandera Roja, MAS y el Movimiento Laborista.