Marco Bozo: Maduro  desprecia a la educación

Marco Bozo: Maduro  desprecia a la educación

Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa

El pasado 03 de noviembre la Asamblea Nacional publicó un Acuerdo en rechazo a la paralización de las Universidades autónomas. El documento, suscrito por la directiva del órgano legislativo, señala que las 10 casas de estudio que se encuentran paralizadas “han sido secuestradas por fuerzas de distintos signos” y aseguran que “es posible que esta sea una política de la oposición venezolana para que los padres de los jóvenes se vean obligados a retirar a sus hijos de estas universidades y llevárselos al exterior, o a las instituciones privadas para que éstas se enriquezcan aún más”.

Marco Bozo, candidato a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática en el Circuito 5 de Carabobo, ofreció su firme respaldo a las comunidades universitarias y exigió respeto para las casas de estudio. “Las Universidades son bastión de libertad y esperanza de progreso. El pronunciamiento de la Asamblea Nacional es vergonzoso y deja en evidencia el profundo desprecio que este gobierno le tiene a la educación”.

“El Acuerdo impulsado por Diosdado Cabello es una falta de respeto a la sociedad venezolana. Se burla de la precariedad y de la desigualdad que genera un sistema educativo que ha sido corrompido por una visión no democrática de la Academia. El gobierno es enemigo de las universidades porque en ahí se cultiva conocimiento y el desarrollo”, señaló.





El documento publicado por la Asamblea Nacional señala que las Universidades responden a intereses particulares y que sus directivas ignoran la “guerra económica” y los “ataques de Estados Unidos a la democracia bolivariana”. El líder de Primero Justicia afirmó que “la Asamblea Nacional actual se empeña en dejar registro de su incompetencia y de su inmoralidad. Todos sabemos que detrás de estos acuerdos está un Estado que no tolera espacios de libertad, ni competencia en el terreno de las ideas. La Revolución Bolivariana ha destruido a las Universidades y nosotros, después del 6 de diciembre, activaremos los mecanismos para recuperar estas valiosas instituciones”.

Para finalizar, quien fuera dirigente estudiantil en la Universidad de Carabobo hizo un llamado a los estudiantes a mantenerse firmes en la lucha y activos frente al proceso electoral que se aproxima. “Los jóvenes tenemos una misión irrenunciable el 6 de diciembre. En nuestras manos está la reconstrucción del país de oportunidades que nos merecemos”, finalizó.

Nota de prensa