Con camiones de Corpoelec el “MIN Maduro” colgó pendones con falsa imagen de Ismael García

Con camiones de Corpoelec el “MIN Maduro” colgó pendones con falsa imagen de Ismael García

ISMAEL GARCÍA

El diputado y aspirante a la reelección, Ismael García, acudió este miércoles por quinta vez – y espera que sea la última – al Consejo Nacional Electoral (CNE) para denunciar una nueva irregularidad con la utilización de su imagen para promover una candidatura distinta a la suya y a la de la organización política que le respalda, que es la Unidad Democrática.

Nota de prensa





“Hoy, todo el municipio Mario Briceño Iragorry, Costa de Oro, Choroní, Maracay, circuito que concentra el 53 % de los votos del estado Aragua, amaneció forrado con pendones en los que aparezco yo agarrando la tarjeta del MIN Maduro en la mano”, dijo García a los periodistas antes de entrar al CNE, acompañado del secretario ejecutivo de la Unidad, Jesús Chuo Torrealba.

García, candidato por el circuito plurinominal número uno de Aragua a la Asamblea Nacional en los comicios de este domingo, reiteró que por una maniobra del jefe del comando Chávez Bolívar, Jorge Rodríguez, el partido de gobierno PSUV logró inscribir en ese mismo circuito un candidato, aun después de cerrado el lapso de inscripciones, que se llama Ismael Ezequiel García Calero, y cuyo rostro nadie conoce.

“Estamos pidiendo al CNE que publique la foto de ese señor para que sepa el país quién es. La presidenta del CNE nos prometió que publicaría una gacetilla donde debíamos aparecer los dos candidatos, con la foto de cada uno, y todavía no ha sido publicada, por lo que pensamos que debería hacerlo antes de que concluya la campaña electoral”, indicó.

“Claro, no pueden mostrar el rostro de él porque esto es una estrategia para confundir al electorado. Nosotros tenemos una sola tarjeta: la que está abajo, en la esquina, a la izquierda, la de la manito, pero ellos hacen esto para esta situación. Todas las demás tienen bigotes y se lo vamos a afeitar el seis de diciembre”, agregó

Informó que consignaría ante el CNE un video tomado la noche del martes en el que se ven camiones de Corpoelec Aragua “con unos tipos armados con pistolas cuidando a los que pegaban los pendones en los postes de electricidad”. “En San Jacinto, por cierto, hubo un apagón entre las 4 y las 6 de la madrugada, y durante ese apagón pegaron los pendones en esa urbanización”, contó.

“Había postes que llevaban seis meses sin luz, pero amanecieron con cuatro pendones que cuestan cada uno cinco mil bolívares. Con dos pendones se le pone luz a un poste. En Maracay han pegado más de 30 mil pendones. Sumen y multipliquen. En Maracay hay vallas hasta de más de un millón de bolívares, y lo sé porque hemos preguntado los precios para nosotros también mandar a hacer unas, y no hemos podido. Ellos están colgados en los postes y nosotros andamos calle arriba y calle abajo. Nunca en mi vida he caminado tanto como ahora”, añadió.

A propósito de los rostros ocultos, García le propuso a Torrealba la idea de presentar lo más pronto posible una ley por la que permita al país conocer los rostros y los nombres de los dueños de los medios de comunicación.

“Hay que saber quiénes son los dueños de los medios de comunicación, y para eso hay que aprobar una ley no para perseguirlos, porque cualquiera que tenga dinero puede tener un medio de comunicación. Pero es que aquí se habla de narcotráfico y corrupción. No estamos hablando de millones de gammaglobulinas, sino de millones de dólares cuando se trata de la compra de un canal de televisión o un periódico. Entonces hay que aprobar una ley para ponerle rostro a los dueños de los medios de comunicación del país. No es para perseguir a nadie, es sólo para que las cuentas estén claras. El que no la debe, no la teme”, explicó.

Amparo en mora

En breves declaraciones a los medios, Torrealba insistió en que las denuncias por este caso se han hecho no porque se trate de una irregularidad electoral “sino porque es un hecho delictivo, una estafa, un fraude al elector”.

En tal sentido recordó que la Unidad introdujo el pasado 27 de noviembre un recurso de amparo con medida cautelar ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) denunciando al partido “MIN Maduro y su campaña ilegal y delictuosa. Un recurso de amparo siempre tiene carácter urgente, y si es con medida cautelar, entonces hay más urgencia todavía. Sin embargo, hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta”.

“Esta es la campaña electoral más sucia de toda nuestra historia, y aun así hemos llevado un mensaje limpio en medio de esta suciedad. ¿Cuál es ese mensaje? Que el cambio va a ganar, que abajo, a la izquierda, en la esquina, la de la manito está la ubicación del cambio necesario y eso es lo que va a terminar imponiéndose por encima de esta suciedad.  Caerá sobre la conciencia de las personas del CNE y del TSJ y de otras instituciones del Estado, que permitieron esta indignidad, este delito contra el elector”, concluyó.

?