El día en imágenes #8Dic

El día en imágenes #8Dic

El Papa Francisco abre la Puerta Santa para marcar el inicio del Jubileo, en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, 8 de diciembre de 2015. Decenas de miles de fieles acudieron el martes al Vaticano, atravesando los chequeos de seguridad más estrictos que se recuerden, mientras el Papa Francisco daba inicio al Jubileo con un llamado a dejar a un lado el "miedo y el temor". REUTERS/Max Rossi
El Papa Francisco abre la Puerta Santa para marcar el inicio del Jubileo, en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, 8 de diciembre de 2015. Decenas de miles de fieles acudieron el martes al Vaticano, atravesando los chequeos de seguridad más estrictos que se recuerden, mientras el Papa Francisco daba inicio al Jubileo con un llamado a dejar a un lado el “miedo y el temor”. REUTERS/Max Rossi

Estas son las imágenes más impactantes del día, captadas por las cámaras de los fotoperiodistas de las agencias internacionales de noticias.

Un participante se representa frente a una pantalla de proyección de un mapa del mundo que muestra anomalías climáticas durante la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21) en Le Bourget, cerca de París, Francia, 8 de diciembre de 2015. REUTERS / Stephane Mahe
Un participante se representa frente a una pantalla de proyección de un mapa del mundo que muestra anomalías climáticas durante la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21) en Le Bourget, cerca de París, Francia, 8 de diciembre de 2015. REUTERS / Stephane Mahe
Smartphones de los migrantes pagan en un refugio temporal de refugiado en el interior de una sala de recinto ferial de Berlín 'Messe Berlín, Alemania, 8 de diciembre de 2015. REUTERS / Fabrizio Bensch
Smartphones de los migrantes pagan en un refugio temporal de refugiado en el interior de una sala de recinto ferial de Berlín ‘Messe Berlín, Alemania, 8 de diciembre de 2015. REUTERS / Fabrizio Bensch
El oficial de tránsito filipino Ramiro Hinojas dirige el tráfico vestido de Santa Claus hoy, martes 8 de noviembre de 2015, en Pasay city (EE.UU.). Hinojas realiza un espectáculo de danza para hacer el tráfico más llevadero en Metro Manilaís, la intersección más ocupada como el tráfico, que se congestiona debido al número de personas que hacen sus compras, con las de Navidad y Año Nuevo. EFE/FRANCIS R. MALASIG
El oficial de tránsito filipino Ramiro Hinojas dirige el tráfico vestido de Santa Claus hoy, martes 8 de noviembre de 2015, en Pasay city (EE.UU.). Hinojas realiza un espectáculo de danza para hacer el tráfico más llevadero en Metro Manilaís, la intersección más ocupada como el tráfico, que se congestiona debido al número de personas que hacen sus compras, con las de Navidad y Año Nuevo. EFE/FRANCIS R. MALASIG
Cardenales caminan en procesión después Francisco abrió la Puerta Santa para marcar la apertura del Año Santo católica, o Jubileo, en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, 8 de diciembre de 2015. REUTERS / Max Rossi
Cardenales caminan en procesión después Francisco abrió la Puerta Santa para marcar la apertura del Año Santo católica, o Jubileo, en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, 8 de diciembre de 2015. REUTERS / Max Rossi
Los periodistas se ciernen en una jaula sobre la niebla cubrió Frankfurt am Main para ver la obra de construcción de la torre Henninger en Fráncfort del Meno, Alemania central, el 8 de diciembre de 2015. AFP PHOTO / DPA / ARNE Dedert
Los periodistas se ciernen en una jaula sobre la niebla cubrió Frankfurt am Main para ver la obra de construcción de la torre Henninger en Fráncfort del Meno, Alemania central, el 8 de diciembre de 2015. AFP PHOTO / DPA / ARNE Dedert
Un soldado del ejército indio realiza un truco en su motocicleta durante las celebraciones para conmemorar el 255o aniversario del Cuerpo de Servicio ejército indio (ASC) en Bangalore, India, 8 de diciembre de 2015. REUTERS / Abhishek N. Chinnappa
Un soldado del ejército indio realiza un truco en su motocicleta durante las celebraciones para conmemorar el 255o aniversario del Cuerpo de Servicio ejército indio (ASC) en Bangalore, India, 8 de diciembre de 2015. REUTERS / Abhishek N. Chinnappa
En la imagen, una vigilia por las ví­ctimas de la masacre en San Bernardino, California, el 7 de diciembre de 2015. Los investigadores creen que la pareja que masacró a 14 personas la semana pasada en California había estado radicalizada "por algún tiempo", pero no hay evidencia de que el hecho se trate de un complot internacional, dijo el lunes el FBI. REUTERS/Patrick T. Fallon
En la imagen, una vigilia por las ví­ctimas de la masacre en San Bernardino, California, el 7 de diciembre de 2015. Los investigadores creen que la pareja que masacró a 14 personas la semana pasada en California había estado radicalizada “por algún tiempo”, pero no hay evidencia de que el hecho se trate de un complot internacional, dijo el lunes el FBI. REUTERS/Patrick T. Fallon