Lester Toledo: Finaliza el 2015 y seguimos sin ver los resultados de la nueva frontera

Lester Toledo: Finaliza el 2015 y seguimos sin ver los resultados de la nueva frontera

Foto prensa
Foto prensa

“Habitantes de diez municipios zulianos pasarán estas navidades sometidos a un decreto de estado de excepción sin que hasta ahora ni el gobierno nacional y regional haya comprobado la efectividad de esa medida y del cierre de la frontera con Colombia”, reflexionó el dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo al hacer un balance de estos decretos que afecta la vida de los zulianos.

Nota de prensa

Toledo recordó que para la primera semana de septiembre, hace ya cuatro meses, Maduro anunció el cierre de la frontera colombo venezolana, en la franja del Zulia y a su vez decretó el estado de excepción para los municipios Mara, Guajira y Almirante Padilla, extendiéndose luego la orden para otros siete municipios. Para justificar tales medidas el Presidente prometió “la construcción de una nueva frontera y avanzar en la liberación de delitos, criminales, paramilitares y contrabandistas”.





“Insistimos en lo que dijimos en el mes de septiembre, el anuncio de esta nueva frontera iba a resultar en una nueva estafa del Gobierno, y no nos equivocamos, pues estamos viendo finalizar el 2015 y seguimos sin ver los resultados. Dijeron que iban a acabar con las colas y atender a la población wayuu, ordenaron la rehabilitación de 150 escuelas, 26 simoncitos y la recuperación del Hospital Binacional de Paraguaipoa. ¿Cuál es el balance actual? Las colas siguen al igual que el contrabando, la corrupción en frontera se ha agravado, los anaqueles siguen vacíos, el hospital sigue sin funcionar, la población wayuu más desasistida que nunca y la rehabilitación de las escuelas y los simoncitos quedaron en veremos”, señaló el diputado del Consejo Legislativo del Zulia.

Las páginas de sucesos reportan avances de las bandas criminales que operan en los municipios en estado de excepción, proliferó la venta de puntos de gasolina en la Troncal del Caribe, las colas persisten en la ciudad y la corrupción abunda en la frontera, indicó el dirigente de la tolda progresista, quien ratificó su señalamiento: “No hay un índice de mejoría en estos municipios que nos señale que el estado de excepción y el cierre de frontera han sido medidas favorables, lo que nos demuestran es que han sido solo medidas destinadas a someter a los ciudadanos y sembrarle miedo”.

Toledo además expresó: “Cerramos 2015 y nuestra visión hacia este Gobierno no ha variado, es un régimen fracasado y corrupto, que si no endereza su rumbo, nos seguirá llevando hacia un barranco. Nuestras esperanzas están depositadas en la nueva Asamblea Nacional, que será un ente contralor que meterá en cintura a Maduro y a sus ministros. A los diputados zulianos recién electos le encomendamos que desarrollen un debate serio sobre la conveniencia de estas medidas que estan afectando, de manera directa, a los habitantes de 10 municipios de la región”.