Maldivas prohíbe celebraciones navideñas en zonas donde no se practique el islam

Maldivas prohíbe celebraciones navideñas en zonas donde no se practique el islam

Umar-Naseer
Foto: Reuters

El Gobierno de Maldivas ha prohibido las celebraciones de Navidad en casas de huéspedes de islas habitadas por considerarlas contrarias al islam, en plena temporada turística en el archipiélago índico, informó hoy a Efe una fuente oficial. EFE.

“Hay recientemente un incremento de pequeñas casas de huéspedes en islas habitadas y sería extraño para una sociedad que es al cien por cien una nación musulmana”, dijo el ministro del Interior maldivo, Umar Naseer.

El ministro envió en calidad de jefe de la Autoridad de Gobierno Local una directiva a los responsables municipales de islas y atolones, incluida la capital Malé, en la que solicita que no se celebren mañana actos navideños en estos alojamientos.





“Actividades como la celebración de la Navidad son contrarias al islam y la cultura y tradiciones de Maldivas. La celebración de la Navidad en cualquier isla habitada no está permitida por la ley maldiva”, añadió Naseer.

La prohibición no se refiere a grandes centros turísticos situados en islas que se consideran deshabitadas por población local.

El archipiélago índico prohíbe la práctica de otras religiones que no sea la mahometana y su Constitución exige que los maldivos sean musulmanes sunníes.

El archipiélago de las Maldivas lo forman unas 1.190 islas, de las que solo 200 están habitadas y de ellas la mitad están dedicadas en exclusiva al turismo, la principal fuente de ingresos de este país situado al sur de la India.