Venta de drogas y plagios financian compra de armas en cárceles

Venta de drogas y plagios financian compra de armas en cárceles

penal1

Para Humberto Prado, director general del Observatorio Venezolano de Prisiones, no ha habido voluntad política para resolver el problema de las cárceles “porque hay intereses de por medio”.

Sandra Guerrero / El Nacional





Señaló que si el Estado quisiera realizar una verdadera transformación bastaría con aplicar el artículo 272 de la Constitución, que establece la descentralización de esos recintos, al analizar los hechos ocurridos recientemente en el Internado Judicial San Antonio de Margarita, en donde los presos homenajearon con ráfagas de armas potentes al cadáver del exprán, Teófilo Rodríguez Cazorla, alias el Conejo.

El ingreso de armas de guerra a los penales, aseguró, comenzó después de 1999 porque anteriormente los presos mantenían riñas en las que se usaban chuzos, y luego chopos de fabricación carcelaria.

“Cuando las autoridades se olvidaron de los presos, estos empezaron a formar su gobierno, cerraron la puerta del área de reclusión y comenzaron su gestión. (Entonces) surgió la figura del pran. Hasta los directores de las cárceles tienen que pedirle permiso al pran para entrar”, indicó.

Para seguir leyendo, pulse aquí.